Empleo señala que luchar contra los cobros en B es cosa de todos los ciudadanos

La secretaria de Estado de Empleo recuerda sobre la reforma laboral que esta ha sido «avalada» por el TC, en lo que respecta a los derechos laborales

Empleo señala que luchar contra los cobros en B es cosa de todos los ciudadanos abc

agencias

La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha afirmado este jueves que la lucha contra el fraude laboral es un objetivo básico del Gobierno y debe serlo también «de toda la sociedad española, de todos y cada uno de los ciudadanos». Además, sobre las sentencias judiciales que vienen cuestionando determinados aspectos de la reforma laboral, la responsable de Empleo ha subrayado que el Tribunal Constitucional «ha avalado» la reforma laboral desde el punto de vista de la garantía de los derechos de los trabajadores.

Hidalgo, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, añadía que «son las personas las que cometen fraude y la sociedad debe luchar contra ello. Es un tema de responsabilidad» al ser preguntada por un estudio de InfoJobs y Esade. Este informe ha revelado que uno de cada cinco parados y uno de cada diez ocupados ha cobrado alguna vez en dinero 'B'.

La responsable de Empleo ha advertido de que luchar contra el fraude laboral es fundamental porque supone una «competencia desleal» respecto a las empresas y trabajadores que sí cumplen con la ley; una «falta de solidaridad», porque se pierden ingresos para financiar pensiones, prestaciones y servicios públicos, y una «falta de garantías» para los trabajadores.

La secretaria de Estado de Empleo ha enfatizado que «una persona que no se da de alta en un contrato no puede cobrar una incapacidad si tiene un accidente, no cobra pensión en el futuro porque no cotiza, no cobra prestaciones por desempleo y no tiene derecho a formación. Es un cúmulo de falta de garantías hacia los trabajadores».

Hidalgo ha recordado que el Gobierno ha ampliado la plantilla de la Inspección de Trabajo en 400 inspectores para combatir el fraude laboral y ha hecho hincapié en que en los últimos años se ha conseguido que afloren casi 280.000 empleos sumergidos.

Reforma laboral

Preguntada por las reiteradas peticiones de instituciones internacionales, como el FMI, para que España haga otra reforma laboral, Hidalgo ha reiterado que la actual está funcionando bien. «Los organismos internacionales han valorado positivamente y mucho los efectos de la reforma laboral en nuestro país», ha insistido.

Sobre las sentencias judiciales que vienen produciéndose cuestionando determinados aspectos de la reforma laboral, la responsable de Empleo ha subrayado que el Tribunal Constitucional «ha avalado» la reforma laboral desde el punto de vista de la garantía de los derechos de los trabajadores. «El Tribunal Constitucional ha dicho que no se ha quebrado ningún derecho en los recursos que se interpusieron», ha añadido Engracia Hidalgo.

Por último y en relación a las críticas sobre la calidad del empleo que se está creando en España, Hidalgo ha subrayado que «no hay ningún indicador que apunte a la precariedad del empleo respecto a lo ocurrido en épocas anteriores».

La secretaria de Empleo ha insistido en que el 76% de los ocupados cuenta con un contrato indefinido, en que la contratación fija está creciendo a un ritmo de dos dígitos y en que el tiempo parcial «ha sido una pasarela» hacia la contratación.

Empleo señala que luchar contra los cobros en B es cosa de todos los ciudadanos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación