España lidera el ranking de competitividad turística del Foro Económico Mundial

Supera por primera vez a Francia y a Alemania como destino turístico más atractivo y competitivo

España lidera el ranking de competitividad turística del Foro Económico Mundial inés baucells

agencias

España lidera por primera vez el índice de Competitividad Turística de Viajes y Turismo en 2015 que elabora el Foro Económico Mundial (FEM), gracias a sus infraestructuras , a sus recursos culturales , así como la adaptación a los nuevos hábitos de consumos digitales .

El informe, que evalúa el potencial de 141 países diferentes sobre 14 criterios –como los recursos naturales, las infraestructuras, los servicios al turista, los precios competitivos y la seguridad, entre otros– para generar beneficios económicos y sociales.

El índice evidencia que los diez primeros puestos están ocupados por destinos tradicionales, y de ellos diez europeos, frente a los países emergentes que pese a todo han reducido sus diferencias .

España, tercera potencial del mundo en entradas de turistas extranjeros y segunda por ingresos, ha superado por primera vez a Francia (segundo puesto de este ranking), y a Alemania (tercer puesto) como destino más atractivo y competitivo.

En cuarto y quinto lugar, figuran EE.UU. y Reino Unido, a los que suceden Suiza, Australia, Italia, Japón y Canadá. Por contra, aparte de Brasil y México, los grandes mercados emergentes como China (17º) y Malasia (25º) se encuentran entre los 30 primeros países.

Excelentes infraestructuras

Dentro del perfil que dedica a España como destino, el FEM destaca las excelentes infraestructuras con las que cuenta nuestro país (segundo puesto mundial), especialmente Madrid (4º puesto), sus infraestructuras portuarias (10º) y sus aeropuertos (12º).

En cuanto a la adaptación a los nuevos hábitos de consumo digital (4º) también son valorados, así como compromiso del Gobierno español (6º) por el desarrollo del sector de los viajes y el turismo . En otros aspectos como la seguridad (31º), la higiene (33º) o los recursos humanos (34º) tiene por delante a una treintena de países.

Por el lado negativo, la peor nota de España es en el aspecto del precio competitivo donde baja a la posición número 105 de un total de 141 puestos a nivel mundial o el puesto número 100 a la hora de poner en marcha un negocio turístico.

Brasil y México, líderes en Latinoamérica

El informe señala que Brasil (28º) y México (30º) son los países mejor posicionados dentro del mercado latinoamericano en un sector que da trabajo a más de 6 millones de personas en América Latina y donde el gasto en turismo ha aumentado casi un 40% desde 2010, en gran parte por el consumo en la propia región.

América del Sur y América Central han logrado un mayor éxito a la hora de explotar el potencial de desarrollo de su sector turístico y de viajes, donde destacan República Dominicana (7º), Costa Rica (22º), Panamá (25º) y México (32º), que se encuentran entre los que desde sus gobiernos mayor prioridad dan al sector turístico.

El sector de los viajes y el turismo mundial, que supone un 10% del PIB mundial y que ha crecido en un promedio del 3,4% anual durante los últimos cuatro, frente al crecimiento del 2,3% por año de la economía mundial, evidencia su potencial para la recuperación de las economías nacionales.

Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), en los próximos cinco años el crecimiento del sector podría acelerar a un ritmo del 5,2% por año .

El informe ha sido realizado en colaboración con la Strategy& y Bloom consulting, Deloitte , la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UIPN), la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el WTTC.

España lidera el ranking de competitividad turística del Foro Económico Mundial

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación