McDonald's se reestructura y considera a España un mercado de alto crecimiento

La cadena de comida rápida busca diversificarse y hacer frente al auge de nuevos competidores, además de adapatarse a los nuevos hábitos del público joven

McDonald's se reestructura y considera a España un mercado de alto crecimiento afp

abc,es/agencias

McDonald's mueve ficha. Después de haber perdido fuelle en los últimos años tanto en sus ventas como en su imagen de marca, la compañía dirigida por Steve Easterbrook ha anunciado un giro en su estrategia comercial. La compañía estará dividida a partir del próximo 1 de julio en cuatro segmentos que, según Easterbrook, integran «las mismas necesidades, retos y oportunidades de crecimiento». La compañía de comida rápìda se reestructura para frenar la sangría de ventas.

Los dos primeros sectores engloban el 80% de los ingresos de McDonald's. Uno de ellos estará centrado en Estados Unidos, mientras que el segundo, bajo el nombre de Grandes Mercados Internacionales, focalizará su actuación en países como Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá o Australia. El sector estadounidense será presidido por Mike Andres, los Grandes Mercados Internacionales, por Doug Goare.

Por su parte, España quedará englobada en el tercer bloque, aquel que McDonald's ha denominado Mercados de alto crecimiento. Junto a nuestro país se encuentran otros como China, Italia, Rusia, Corea del Sur u Holanda. Esta sección, que supone un 10% de los ingresos de la compañía, estará dirigida por Dave Hoffman, quién preside actualmente la sección de Ásia Pacífico, Oriente Próximo y África.

Por último, Ian Borden estará al frente del cuarto sector, el de los mercados fundacionales. En este segmento quedan recogidos aquellos países con potencial de realizar un modelo de franquiziado más grande.

Un «giro» al negocio

Esta nueva estructuración supone una de las primeras medidas realizadas por Steve Easterbrook al frente de la compañía, después de la retirada de Don Thompson el pasado mes de enero tras tres años al frente de la empresa de alimentación. El objetivo de esta nueva organización, según ha afirmado Easterbrook, es «dar un giro a nuestro negocio». Una caída del 22% en las ventas del primer trimestre de 2015 respecto al año anterior reflejaba la necesidad de un cambio.

McDonald's cuenta con varios problemas en la actualidad. Los hábitos de consumo del público joven parecen haber cambiado y ahora se premia más una comida que de un aspecto saludable por encima del bajo precio. En este sentido, otras compañías de comida rápida como Chipotle o Taco Bell parecen estar ofrecer una imagen de sus productos mucho más «sana» que McDonald's. Pese a ello, la oferta de productos más saludables tampoco parece ser una solución, ya que el lanzamiento de nuevos alimentos ricos en frutas y verduras tampoco han sido bien acogidas por el público. McDonald´s siguen siendo patatas y hamburguesas.

Mercados emergentes

La respuesta de la empresa de Easterbrook ha sido abrir su mercado internacional, diversificarse. Con estas nuevas propuestas espera un ahorro aunal de 300 de dólares (alrededor de 268 millones de euros) hasta dentro de dos años. Además, otro de los objetivos es «reducir la burocracia» para mejorar la eficiencia e impulsar el establecimiento de franquicias alrededor del mundo. La apuesta por el crecimiento en países emergentes como China o Brasil, donde la nueva clase media parece tener predilección por los productos estadounidenses, parece evidente, pero sin perder de vista los grandes mercados de Estados Unidos y Europa.

Sin embargo, el problema puede ser mucho más profundo y podría estar achacado a una pérdida de identidad de la marca. El mercado de cadenas de comida rápida parece saturado, y las últimas soluciones que ha aportado McDonald's no parecen haber mejorado la situación de sus ventas. Easterbrook asegura que la intención de esta última restructuración es «proporcionar un mayor enfoque hacia el cliente». Las ventas determinarán si ellos lo perciben de esta forma.

McDonald's se reestructura y considera a España un mercado de alto crecimiento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación