La venta directa aumenta su facturación un 7,8% en 2014
La Asociación de Venta Directa (AVD) estima en su informe anual, que se facturaron 634 millones de euros en España y que los pedidos alcanzaron los 5,1 millones, un 8,7% más
La Venta Directa también se ha contagiado del viento de cola que impulsa a la economía española en las últimas semanas. En concreto, según un informe de la Asociación de Empresas de Venta Directa (AVD) que agrupa a la mayoría del sector, durante 2014 la facturación en España alcanzó los 634 millones de euros, un 7,8% más que en el ejercicio anterior . Unas cifras de negocio muy alejadas de países de nuestro entorno, destacan en el estudio, ya que en Alemania o Francia la cuota de mercado de la venta directa es del 27% y el 17, respectivamente. En España, apenas alcanza el 2,5%.
Noticias relacionadas
El número de pedidos también aumenta y se totalizan 5,1 millones en todo el año pasado, un 8,7% más que en 2013. Otra tendencia que parece confirmarse es la incorporación de un mayor número de jóvenes emprendedoras Para Carlos Barroso, presidente de la AVD, el desafío del sector es «concienciar a los diferentes agentes económicos sobre el potencial de la venta directa y su aportación de valor» . Además, ha estimado la penetración en el mercado en un 30% «lo que significa que tenemos un 70% de consumidores potenciales a los que aún no hemos llegado».
Mujer, joven y con formación
El número total de vendedores también subió casi un 2% alcanzando un total de 164.212 personas con una media de edad de entre 43 y 44 años. Sin embargo, el estudio destaca que durante el año pasado aumentó en un 13% la entrada de menores de 30 años, configurándose un nuevo perfil de distribuidor: mujer, de 27 años de edad media y con mayor formación, ya que el 15% poseen una licenciatura y el 40% estudios superiores.
El estudio calcula que el peso femenino se ha incrementado en 12 puntos durante 2014, y ya suma el 68% total de los distribuidores aunque desde la asociación constatan«una progresiva tendencia hacia la equiparación» entre hombres y mujeres con una mayor presencia de los primeros, que aumentaron su número en dos puntos, en aquellos que se incorporan a esta actividad.
Para la Asociación de Empresas de Venta Directa (AVD), mayoritaria en esta actividad, estos datos vendrían a demostrar que el segmento de la población menor de 30 años y, sobre todo, el de mujeros con formación media, ven en la venta directa una oportunidad para emprender.