De Guindos: «Trabajé ocho años con Rato, pero esto no tiene que afectar a mi actuación»

El ministro de Economía asegura que «España no es un país corrupto, en absoluto», pese a algunos «casos deleznables»

De Guindos: «Trabajé ocho años con Rato, pero esto no tiene que afectar a mi actuación» abc

p. pazos

El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, aseguró en el primer Foro Empresarial de Guipúzcoa -organizado por «El Diario Vasco», PwC y Caja Laboral- que la economía española ha dado «un giro de una intensidad impensable», dado que «ha entrado en 2015 con un crecimiento anualizado por encima del 3%», «algo que es sorprendente», analizó. «Hemos salvado unos cuantos match ball y no digo que hayamos ganado el partido, pero hemos igualado el marcador», resumió utilizando un símil tenístico.

No obstante, advirtió de que esto «no quiere decir que salgamos de la crisis», porque aún no se ha regresado a los niveles de 2008. En cualquier caso, subrayó que «las posibilidades de futuro son muy diferentes» en comparación con el inicio de la recesión. «No es lo mismo estar al borde del precipicio que ver que tienes una cuesta por delante», expresó. Estimó que este año se crearán unos 600.000 puestos de trabajo.

«Ya no nos acordamos de los hombres de negro» , evocó el titular de Economía, quien resaltó que el gobierno consiguió evitar un escenario como el de Portugal, donde la crisis tuvo un alto coste social e «impactó en un valor intangible, que es la autoestima. Que no nos digan desde fuera lo que hay que hacer. Eso se evitó en España y a partir de ahí empezó la recuperación». Hoy nuestro país, recordó De Guindos, «crecerá el doble que la zona euro».

A la hora de indicar las razones de la recuperación, apuntó al «consumo privado, que empieza a tirar»; la inversión en equipo; que el sector de la construcción deja de tener una aportación negativa; la aparición de flujo de crédito nuevo; y la evolución de la exportación (que crece más de un 5%). También, « el esfuerzo de la sociedad española, que en parte aprovechó la política económica del Gobierno. Aquí citó el saneamiento del sistema financiero, la reforma laboral, la reforma energética y la liberalización del mercado como grandes hitos. También defendió que «la economía española hoy es competitiva y su modelo no se basa únicamente en el turismo, e hizo hincapié en que las importaciones se acercan al 40% del PIB.

Quedan, advirtió, riesgos. «Hay que continuar haciendo cosas pero los costes sociales serán completamente distintos. Las reformas de sustancia se han hecho en 2012», apuntó. «La gran satisfacción del Gobierno es que cuando acabe la legislatura España va a estar en una situación económica absolutamente diferente a la de 2011. Los votantes y la sociedad española lo valorarán», sin duda.

Europa: sorpresa positiva

De Guindos admitió que el crecimiento de la economía mundial «sigue siendo mediocre», por debajo del 4%, con lo cual «no es para tirar cohetes», pero «Europa va a dar en 2015 una sorpresa positiva». Entre los factores globales a tener en cuenta el titular de economía citó la evolución del precio del petróleo y la evolución de los tipos de cambio, favorables para España, y un escenario totalmente novedoso de tipos de interés negativos.

En el terreno de las incertidumbres globales, De Guindos apuntó directamente a Grecia. «Espero que la situación en los próximos días mejore», de cara a «cerrar el segunda programa de rescate», expresó el ministro. «Nadie quiere que Grecia salga del euro», añadió, para situar el gran problema del país heleno: «Tiene que volver a crecer». Admitió, además, que «la troika podría haber actuado con más sensibilidad, sin dar la impresión de que las cosas se imponían desde fuera».

«España no es corrupta»

Preguntado por la situación de Rodrigo Rato, exministro de Economía y director gerente del FMI, detenido y puesto en libertad la semana pasada, De Guindos manifestó: «Trabajé ocho años con Rodrigo Rato, pero eso es un aspecto secundario. Es una cuestión mía, y que no tiene que afectar en la actuación como ministro de Economía».

Al hilo de este asunto, afirmó rotundamente que «España no es un país corrupto en absoluto. Hemos tenido casos deleznables y muy notorios, pero no se puede generalizar». Y recordó que «todos los contribuyentes son iguales ante la ley».

De Guindos: «Trabajé ocho años con Rato, pero esto no tiene que afectar a mi actuación»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación