finanzas públicas

El Estado tiene un agujero de 50.000 millones de euros por contribuyentes morosos

Con lo que ciudadanos y empresas deben a la Agencia Tributaria se saldaría la deuda de todos los ayuntamientos y diputaciones, y aún así sobrarían 12.000 millones

El Estado tiene un agujero de 50.000 millones de euros por contribuyentes morosos fabián simón

roberto pérez

La Agencia Tributaria acumula del orden de 9 millones de expedientes por contribuyentes morosos desde hace años, en algún caso desde hace más de 20. El importe total de impuestos impagados por ciudadanos y empresas ronda los 50.000 millones de euros.

Si todos los deudores saldaran los impuestos que no han pagado al Estado, con esa cantidad se podría saldar al completo la deuda que acumulan todos los ayuntamientos y diputaciones provinciales españolas. Y aún así sobrarían del orden de 12.000 millones de euros. Otro ejemplo comparativo: con esos 50.000 millones se podría borrar de un plumazo la deuda pública de ocho comunidades autónomas: Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y león, Cantabria, Canarias, Baleares, Asturias y Aragón.

En su conjunto, lo que deben al Estado los contribuyentes morosos equivale a casi la cuarta parte de la suma de la deuda de todas las comunidades autónomas.

Con la crisis, la deuda pendiente de cobro por parte de la Agencia Tributaria subió peldaños. Así, a 31 de diciembre de 2011 ascendía a 45.735 millones de euros; un año después llegaba a los 48.674 millones de euros y el 31 de diciembre de 2013 alcanzaba los 50.174 millones de euros, según los últimos datos certificados por el Tribunal de Cuentas.

De toda esa cifra, más de la mitad –por importe total de 27.000 millones de euros– están encuadradas en las denominadas «deudas en ejecutiva». Es decir, con procedimientos en curso de cobro forzoso, una vez vencidos los plazos dados para su pago voluntario por parte de los contribuyentes, sean particulares o empresas.

Embargos de cajas de seguridad

En 2013, por vez primera, la Agencia Tributaria amplió sus embargos a cajas de seguridad de contribuyentes deudores. Eso sí, el resultado fue escuálido en recaudación. Aquel año se estrenó el embargo de cajas de seguridad con 542 personaciones de funcionarios de la Agencia Tributaria, que se sustanciaron con el embargo de 344 cajas de seguridad pertenecientes a deudores tributarios que, en conjunto, acumulaban pagos pendientes al Estado por importe de 319 millones de euros. Pero en esas 344 cajas de seguridad los funcionarios solo encontraron 2 millones de euros, el 0,6% de la deuda que pretendían saldar.

El Estado tiene un agujero de 50.000 millones de euros por contribuyentes morosos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación