Si ha bajado el número de desempleados, ¿por qué sube la tasa de paro?
La explicación está en la caída del número de personas activas y de ocupados
El número de parados en el primer trimestre del año se ha reducido en 13.100 personas (hasta 5.444.600), según la EPA (Encuesta de Población Activa) conocida hoy. Sin embargo, la tasa de paro ha aumentado ocho décimas, del 23,70 al 23,78%.
Esta supuesta contradicción responde a que la población activa se ha reducido en 127.400 personas (hasta 22.899.400). Por lo tanto, los 5.444.600 parados que había al acabar marzo representan el 23,78% respecto a las 22.899.400 personas activas.
En el trimestre anterior, el último de 2014, la población activa era de 23.026.800 y los desempleados sumaban 5.457.700. Con una sencilla regla de tres da una tasa del 23,70%.
Paralelamente, al bajar la población activa (personas que se jubilan y, sobre todo, inmigrantes que vuelven a sus países), también desciende el número de ocupados, que en este primer trimestre ha caído en 114.300 personas, hasta los 17.454.800.