«Es una aberración pretender que los carburantes bajen lo mismo que el crudo»
El presidente de las petroleras denuncia la «demonización injusta del sector», donde «no hay cohetes ni plumas, sino competencia»
![«Es una aberración pretender que los carburantes bajen lo mismo que el crudo»](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/21/gasolinera-cepsa--644x362.jpg)
El presidente de la Asociación de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Federico Molina, considera «una aberración matemática pretender que los carburantes bajen en la misma proporcioón que el crudo», ya que el coste del producto sólo supone el 36% del precio final.
Molina ha realizado estas afirmaciones durante su intervención en la presentación del Balance Energético de 2014 y Perspectivas para 2015 del Club Español de la Energía. El también director de refino de Cepsa subrayó el paralelismo que existe entre las cotizaciones internacionales de los productos y sus precios antes de impuestos.
Añadió que el sector es objeto de «campañas injustificadas» y víctima de «una demonización injusta» y negó que sea un oligopolio. «Es transparente, no existen ni plumas ni cohetes», en alusión a la acusación de la CNMC de que las petroleras suben los precios como un cohete cuando se revaloriza el crudo y los bajan como plumas cuando este desciende. Y ha destacado que «somos el único caso en la distribución que publica en la web del Ministerio de Industria los precios en tiempo real».
Por último, ha explicado que el sector recaudó para el Estado el año pasado 16.500 millones de euros en impuestos, que las grandes petroleras fijan los precios sólo en el 20% de las 10.000 estaciones de servicio y que «no hay que darle la espalda al "fracking", entre otras cuestiones, porque en Estados Unidos no ha habido ningún desastre medioambiental».
Noticias relacionadas