El Tribunal Supremo confirma la nulidad del ERE de Coca-Cola
Iberian Partners dice que acata la sentencia y recuerda que los empleados afectados que solicitaron la readmisión han seguido dados de alta en la Seguridad Social
El Tribunal Supremo ha declarado nulo el ERE de la embotelladora única de Coca-Cola en España, Coca-Cola Iberian Partners, por considerar que la empresa vulneró el derecho de huelga de los trabajadores. El alto tribunal, que ha resuelto este miércoles un recurso de la empresa contra la decisión de la Audiencia Nacional de anular el despido colectivo, considera que durante la huelga que realizaron los empleados de la fabrica de Fuenlabrada -una de las cuatro cerradas- la compañía perjudicó «el adecuado desarrollo del periodo de consultas» al sustituir la producción dejada de realizar por la de otras fábricas. [ Consulta aquí el comunicado del Supremo ]
Esta situación llega después de que la Audiencia Nacional anulara en junio el ERE de Coca-Cola Iberian Partners, que afectó a 1.190 trabajadores, porque la empresa no informó correctamente a los empleados del proceso. La compañía alega razones organizativas y de necesidad económica en esta decisión.
El Supremo, que considera «innecesario» analizar el resto de las cuestiones planteadas desde el momento en el que aprecia vulnerado el derecho a la huelga, ha resuelto también que en los despidos declarados nulos el pago de los salarios de tramitación debe unirse a la readmisión de los empleados. Estos salarios son los dejados de percibir desde que fueron despedidos. Además, el alto tribunal recuerda, en un comunicado, que está resolución es «directamente ejecutiva».
Desde Iberian Partners han emitido un comunicado en el que muestran su «respeto» al fallo del Tribunal Supremo, aunque recuerda que es una postura contraria al criterio recogido en el Informe del Ministerio Fiscal. «La compañía acatará y cumplirá con la legalidad como ha hecho siempre». [ Consulta aquí la nota de Iberian Partners ]
Cuando reciba oficialmente la sentencia, Iberian Partners estudiará en detalle la forma de ejecutarla «sin alterar el proyecto de futuro de la compañía que es ya una realidad». Desde la compañía recuerdan que todos los empleados afectados que solicitaron la readmisión han seguido dados de alta en la Seguridad Social y están recibiendo sus salarios.
Los sindicatos han celebrado la decisión. El secretario de Acción Sindical de CC.OO., Ramón Górriz, ha expresado este miércoles su satisfacción por la decisión del Tribunal Supremo. Górriz ha destacado en un comunicado que con este fallo, el Alto Tribunal reconoce las demandas del sindicato y de los trabajadores de la empresa.
Noticias relacionadas