Una activista interrumpe la rueda de prensa de Mario Draghi

Una mujer ha arrojado papeles al presidente del Banco Central Europeo mientras justificaba el mantenimiento de los tipos de interés en el 0,05%

Una activista interrumpe la rueda de prensa de Mario Draghi Reuters

abc.es

Un activista ha interrumpido la rueda de prensa de Mario Draghi en la que éste estaba justificando el mantenimiento de los tipos de interés en la zona euro en el 0,05% , por lo que ha tenido que parar su intervención durante varios minutos.

La mujer vestía una camiseta en contra del Banco Central Europeo y ha arrojado papeles al presidente de la institución al grito de «acabemos con la dictadura del BCE». La joven, que se encontraba en los asientos reservados para la prensa, fue detenida por los guardaespaldas y otros miembros del personal de seguridad.

[Fotogalería: una activista interrumpe a Mario Draghi]

Tras la interrupción, Draghi ha continuado con normalidad, anunciando que el BCE también ha dejado el tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito en el -0,20% y el tipo de interés aplicable a la facilidad marginal de crédito en el 0,30%, donde también los situó en la reunión de septiembre.

Los analistas consultados por Europa Press consideraban la reunión de este miércoles como un encuentro «de transición» sin grandes novedades en el que el BCE analizará los primeros pasos del «Quantitative Easing» ('QE').

Programa de compras

En su primer mes de aplicación, el programa ha logrado cubrir su objetivo de gastar 60.000 millones de euros en la adquisición de activos públicos y privados, de los que un total de 5.444 millones de euros correspondían a deuda soberana española.

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en marzo en el -0,1%, frente al -0,3% registrado el mes anterior, lo que supone el cuarto mes consecutivo en el que se han registrado caídas de precios en la eurozona, según el dato adelantado publicado por Eurostat. Por su parte, el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro se aceleró en el último trimestre de 2014 al 0,3% en comparación con los tres meses anteriores, cuando había crecido un 0,2%, con Estonia, España y Alemania a la cabeza del crecimiento en la unión monetaria.

Asimismo, el desempleo en la zona euro se situó el pasado mes de febrero en el 11,3%, una décima por debajo del mes anterior y medio punto porcentual menos que en febrero de 2014, lo que supone además la mejor lectura del indicador desde mayo de 2012.

Una activista interrumpe la rueda de prensa de Mario Draghi

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación