Leopoldo Abadía apuesta por una banca de cercanía y proximidad

El autor de la «Crisis Ninja» recuerda que el éxito de las antiguas cajas esta en «seguir haciendo lo que las cajas siempre han hecho: apoyar a las familias, a las Pymes y a los negocios, además de a los emprendedores»

Leopoldo Abadía apuesta por una banca de cercanía y proximidad Ernesto Agudo

agencias

El escritor y profesor de Economía Leopoldo Abadía ha defendido la importancia en el momento actual de una banca de cercanía y proximidad que conozca a sus clientes y les preste los servicios básicos de crédito y ahorro que les resulten necesarios. Abadía ha hecho estas declaraciones durante su intervención en Granada para ofrecer la conferencia «La continuidad de la empresa familiar depende del fundador», organizada por la asociación AGE Familiar, HispaColex y BMN-CajaGranada.

Sobre el actual momento de la economía española, detalló una serie de recetas que, a su juicio, contribuirán a superar la crisis, ha informado este luenes CajaGranada.

Respecto al origen de la crisis, Abadía dice que empezó a gestarse cuando el sistema financiero diseñó y comercializó productos de inversión muy complejos , de ahí que resalte la importancia que tiene a su juicio en estos momentos una banca de cercanía y proximidad que conozca a sus clientes y les preste los servicios básicos de crédito y ahorro que les resulten útiles.

En ese sentido, ha incidido en la importancia de que BMN, donde se integra CajaGranada, siga llevando el nombre de la entidad granadina a su lado, al ser la marca que, dice, da confianza a sus clientes.

Reestructuración de la banca

Abadía ha recordado que en el proceso de reestructuración del sistema financiero fue necesario que diferentes cajas de ahorros se agruparan en entidades más grandes para racionalizar los servicios centrales, por ejemplo, pero ha considerado que la clave para su éxito está en «seguir haciendo lo que las cajas siempre han hecho: apoyar a las familias, a las Pymes y a los negocios, además de a los emprendedores».

Se ha mostrado esperanzado con el rumbo de la economía española, y se ha referido a los tres parámetros en los que hay que fijarse para ver cómo evoluciona: el déficit, la deuda y el paro.Y en las tres magnitudes se aprecian mejorías, según Abadía, que cree que eso debe animar a encarar los próximos meses «con mayor optimismo».

Durante su intervención ha hecho un repaso por algunos de los pasos que deben dar las empresas familiares para garantizar su futuro y conseguir que su vida se alargue más allá de la tercera generación.

Ha destacado la importancia de contar con un buen profesional que asesore a las empresas familiares en la toma de decisiones, pero sin olvidar que, al final, quienes mejor conocen su negocio son las personas que lo gestionan día a día. También ha apelado a la innovación como motor de crecimiento y desarrollo, aplicada a todos los órdenes de la vida, y no solo a los científicos y tecnológicos.

Leopoldo Abadía apuesta por una banca de cercanía y proximidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación