Linde ve exageradas las críticas y dice que habló de patriotismo para referirse al interés general

«Estamos ahora mejor que hace tres años, sin duda alguna, no lo dice el Gobierno, sino los observadores, analistas y entidades internacionales», sentencia el Gobernador del Banco de España

Linde ve exageradas las críticas y dice que habló de patriotismo para referirse al interés general ISABEL permuy

ABC

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha considerado este viernes que las reacciones a sus palabras sobre el «patriotismo»del Gobierno con su política económica han sido un «poco exageradas», aunque ha querido matizarlas, indicando que lo que quiso decir es que actúa «en función de intereses generales y a largo plazo», cuando en política es «frecuente» que no siempre sea así.

«Quise decir que España debe seguir la política de ajustes y de seriedad fiscal que ha seguido en los últimos años, que es lo que nos ha permitido avanzar. Estamos ahora mejor que estábamos hace tres años, sin duda alguna, no lo dice el Gobierno de España, sino los observadores, analistas y entidades internacionales», ha señalado Linde en declaraciones a los periodistas en Granada, donde ha impartido el discurso de clausura del II Congreso Nacional Presente y Futuro del Mercado Hipotecario «La Segunda Oportunidad para Consumidores y Empresarios», organizado por la Universidad de Granada.

El gobernador ha aclarado además que lo que quiso decir es que «había que seguir actuando» en el sentido de tener en cuenta intereses generales y «finalidades a largo plazo». «Esa observación no es menor en un año electoral, en el que suele ocurrir que hay más tentaciones de actuar por intereses a corto plazo, por intereses electoralistas», ha mantenido.

Preguntado por si cree que la palabra 'patriotismo' no fue la más apropiada en ese caso, el gobernador del Banco de España ha incidido: «Efectivamente la palabra patriotismo ha despertado unas reacciones a mi parecer un poco exageradas, pero insisto en que en vez de patriotismo podría haber utilizado la expresión actuar en función de intereses generales, que es lo mismo en mi humilde opinión».

La recuperación también se debe la BCE

Por otro lado, ha considerado que la recuperación en España es imputable «a dos tipos de efectos». En España, según ha indicado, ha habido reformas «muy serias y muy profundas» en los últimos años y «ha habido una ganancia de competitividad clara», pero también la recuperación ha venido dada por otros factores externos, por el bajo precio del petróleo, la política monetaria «laxa» del Banco Central Europeo y también la mejora de la situación económica de la zona euro, en países como Alemania.

En lo que respecta a la conferencia que ha impartido en Granada sobre el mercado hipotecario, Linde ha sostenido que «preservar la calidad del activo hipotecario es muy importante para el sistema financiero y el desarrollo económico», y ha indicado que se pueden mantener los servicios sociales sin necesidad de que eso afecte a este sector.

«España es un país potente, bastante rico y tiene medios suficientes para hacer frente a situaciones de extrema necesidad o de exclusión social sin que eso afecte a la calidad del activo bancario, hay que hacer frente a los servicios sociales sin que eso afecte al activo bancario», ha concluido.

Linde ve exageradas las críticas y dice que habló de patriotismo para referirse al interés general

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación