España necesitará inmigrantes cualificados por la falta de parados formados y jóvenes

El perfil de los nuevos contratados es el de un hombre, con alto nivel de estudios y asalariado a jornada completa en el sector privado, según ManpowerGroup

España necesitará inmigrantes cualificados por la falta de parados formados y jóvenes ISABEL B. PERMUY

J. G. N.

El mercado laboral español muestra claros signos de mejora, con un avance notable en el empleo y una creciente extensión sectorial de la contratación. Sin embargo, la existencia de tres millones de parados de difícil absorción por su escasa formación y el hundimiento del volumen de jóvenes menores de 34 años hará que España previsiblemente necesite atraer inmigrantes cualificados para nutrir su mercado laboral.

Así lo ha avanzado el catedrático de Economía Aplicada de la universidad Autónoma de Barcelona, Josep Oliver, autor de la 46ª edición del Índice ManpowerGroup «La intensificación y extensión del aumento del empleo».

Según este experto, al cierre de 2014 hasta el 90% de los sectores económicos generadores de empleo presentaba incrementos de la ocupación, también en la construcción. Si bien, este sector está llamado a alcanzar un peso sobre el PIB del 8 o el 9%, lejos del 14% de los años del «boom».

El resultado es que una masa de parados que salieron expulsados del ladrillo no podrá volver a esta actividad y conforman una bolsa de «paro estructural difícilmente absorbible».

A la espera de que la movilidad geográfica o el desarrollo del mercado del alquiler permita drenar mayor número de desempleados que en crisis pasadas, en la actualidad también está produciendo un progresivo descenso de la población joven.

Oliver cree que la emigración de jóvenes españoles no es tan significativa como la de aquellos de origen extranjero, pero precisamente estos últimos no son tan susceptibles de retornar una vez se consolide la recuperación económica.

En este punto, Oliver considera que «o se desarrollan políticas activas de empleo muy agresivas o España necesitará inmigrantes cualificados en unos cuatro o cinco años».

Por el momento, la mejora reciente del empleo ha llevado aparejada un crecimiento de la ocupación de los inmigrantes del 3,8% interanual al cierre de 2014, por encima del 2,4% de los españoles.

Esos cuatro o cinco años son los que le quedan a España, según el informe, para retornar a niveles de empleo previos a la crisis, con una tasa de paro «aceptable» del 12%.

España necesitará inmigrantes cualificados por la falta de parados formados y jóvenes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación