Dancausa (Bankinter) espera mejorar en 2015 los resultados récord de 2014

La consejera delegada de la entidad dice ser «muy optimista» de cara a este año, tras desvanecerse muchas incertidumbres en las elecciones andaluzas

Dancausa (Bankinter) espera mejorar en 2015 los resultados récord de 2014 Jaime garcía

m. j. pérez, m. cuesta

María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, se ha mostrado «muy optimista» tanto por la evolución económica que prevé para España en 2015, como para la la entidad que lidera. La ejecutiva espera mejorar este año los resultados de 2014, aunque ya entonces fueron récord. Y se ha mostrado segura de poder conseguir este objetivo pues, en su opinión, buena parte de «las incertidumbres que había al comienzo del ejercicio ya se han despejado» tras el resulado de las elecciones andaluzas.

Durante su intervención en el XXII Encuentro Financiero, Dancausa ha destacado el hecho de que Bankinter, que cumple cincuenta años en 2015, haya logrado este objetivo en solitario y «creciendo a base de innovación». «Bankinter es la única entidad que no ha comprado, ni se ha fusionado con ninguna otra», ha asegurado. Una de las claves de este éxito ha sido saber crecer sin necesitar comprar. «Eso hace que no tengamos ningún miedo a los grandes retos y operaciones que sabemos que están por llegar en el mapa financiero español», ha afirmado Dancausa.

En cuanto al negocio, Dancausa ha previsto que se reduzca la morosidad a lo largo del ejercicio (4,7% a cierre de 2014) , gracias a la mejora de la economía y la reducción de paro. También ha asegurado que la «financiación al consumo va a dar alegrías durante el año». Soy «muy optimista», ha dicho, «aunque mi optimismo se basa en datos objetivos».

Dancausa ha asegurado que la puesta en marcha de la Unión Bancaria ha exigido a los bancos «adaptarse a un nuevo regulador y está suponiendo muchos esfuerzos», aunque admitió que «hemos aceptado las nuevas reglas de buen grado porque son iguales para todos. Creemos que nos va a dar una mayor visibilidad».

Vulnerabilidad

La ejecutiva ha querido reflexionar sobre la reciente castástrofe aérea de los Alpes y «su desenlance tan espantoso». «Debemos meditar sobre lo vulnerables que somos ante las cosas más insospechadas». Dancausa se refirió a la seguridad en el mundo de la banca, que «aunque ha evolucionado muchísimo, no podemos darnos por satisfechos porque seguimos siendo objetivo de ataques». Pero la vulnerabilidad para Dancausa no se ciñe en exclusiva a este tipo de hechos, «la banca también es vulnerable con respecto a los competidores, que ahora pueden aparecer en cualquier lado, en los lugares más insospechados. Por eso es importante no menospreciar la habilidad de hacer banca desde lugares remotos», ha asegurado.

Dancausa (Bankinter) espera mejorar en 2015 los resultados récord de 2014

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación