España sólo ocupará el puesto 22 en el gasto de turistas chinos en 2023

Los visitantes chinos gastaron el año pasado más que los de EE.UU. según Oxford Economics

España sólo ocupará el puesto 22 en el gasto de turistas chinos en 2023 ABC

maribel núñez

El turismo internacional tendrá a medio plazo mayoritariamente pasaporte chino, según las conclusiones de un informe de Oxford Economics, que asegura que el gigante asiático se ha convertido en el mayor emisor de turistas internacionales del mundo, y no sólo en número. Ya el año pasado los visitantes internacionales chinos superaron a los norteamericanos en cuanto a gasto se refiere. Según el mencionado estudio, en 2023 habrá 97 millones de llegadas de turistas chinos internacionales, lo que supondrá un crecimiento anual del 5,1%.

Y dentro de esta perspectiva de liderazgo del turismo chino en emisiones de visitantes, España seguirá ocupando un lugar discreto ya que, según Oxford Economics, tendrá el puesto 22 del ranking de países del mundo en gasto de los turistas chinos en el año 2023.

La realidad es que adelantan a España en este ranking Estados Unidos, el país favorito de los ciudadanos chinos a la hora de viajar al extranjero, todo el arco de países asiáticos y, dentro de los europeos, Italia, Reino Unido, Francia y Alemania, lo que da una idea de la asignatura pendiente que tiene España para conseguir atraer a estos turistas, que son los que más gastan cuando salen de su país.

La razón de este empuje de los turistas chinos está en la fuerte expansión de la clase media china y las nuevas facilidades que tienen para viajar en materia de visados. Se calcula que el número de hogares con ingresos anuales superiores a 35.000 dólares al año aumentó en 21 millones entre los años 2003 y 2013, a los que se sumarán otros 61 millones de aquí a 2023. A la hora de viajar los ciudadanos chinos optan mayoritariamente, nada menos que el 85%, por las grandes ciudades ya que, en general, no son nada amantes de la playa y, dentro de las grandes urbes, las preferidas están en Estados Unidos y en Tailandia.

Los expertos de Oxford Economics recomiendan a los países que quieran aumentar la llegada de turistas chinos facilitar los visados o agruparlos (en el caso del área Shengen en Europa), además de fomentar las conexiones aéreas directas con las principales ciudades chinas.

Los turistas chinos son fundamentales para el comercio. Según los datos de la consultora Global Blue, Madrid fue la tercera ciudad europea donde los visitantes chinos se gastaron más dinero, con casi 1.400 euros de media por compra, lo que supone un aumento del 30,2%, sólo por detrás de Londres, con 1.559 euros, y París con 1.874 euros.

España sólo ocupará el puesto 22 en el gasto de turistas chinos en 2023

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación