El Gobierno propone nuevas subvenciones para la industria del carbón nacional
En su conjunto, las ayudas ascendieron a 33,2 millones de euros durante el año pasado
![El Gobierno propone nuevas subvenciones para la industria del carbón nacional](https://s1.abcstatics.com/Media/201503/31/mineros-leon-carbon--644x362.jpg)
El Ministerio de Industria y representantes de las empresas y sindicatos del sector de la minería, que se han reunido este martes en la Comisión de Seguimiento del Marco de Actuación para la minería del carbón y las comarcas mineras durante el periodo 2013-2018, han examinado el nuevo sistema para fijar un sistema de incentivos a la quema de carbón nacional, con el objetivo de fortalecer estas explotaciones, que, según la legislación comunitaria, deben ser viables sin ayudas a partir de 2018.
La comisión, que fue presidida por el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal , estudia establecer ayudas consistentes en una retribución para la desnitrificación de las centrales térmicas, que se traducirá en un incentivo «por unidad de potencia (euros por megavatio) vinculado a la realización de inversiones en mejoras medioambientales en aquellas instalaciones de producción del sistema eléctrico peninsular que utilicen carbón autóctono como combustible principal».
Otro de los aspectos que se ha abordado ha sido el calendario de pagos de las ayudas restantes a la industria durante 2014 y 2015. La comisión, en este sentido, ha informado del desembolso de las ayudas correspondientes a los suministros de noviembre y diciembre del año pasado por un total de 5,8 millones de euros, pago adicional al ya abonado para el periodo enero-octubre del 2014.
En su conjunto, las ayudas correspondientes al 2014 ascenderán a un total de 33,2 millones de euros. Paralelamente, «está previsto también que esta semana se publique la resolución de convocatoria de estas ayudas para el 2015», según explicó el gabinete dirigido por José Manuel Soria en un comunicado.
Los sindicatos habían criticado en las últimas semanas «incumplimientos reiterados» por parte del Gobierno, así como los retrasos en el pago de las ayudas a las empresas mineras relativas al año 2014 y la no convocatoria de subvenciones para este ejercicio, 2015. Exigen, asimismo que se garantice la viabilidad del sector más allá de 2018 y que las compañías no se vean obligadas a devolver las ayudas que les fueron entregadas en años anteriores.