Las noches en apartamentos, cámpings y casas rurales suben un 0,9% en febrero
Las pernoctaciones de residentes aumentaron un 9,9%, mientras que las de no residentes descendieron un 1,2%
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron los cinco millones en febrero, lo que supone un 0,9% más que en el mismo mes de 2014, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por otra parte, las pernoctaciones de residentes aumentaron un 9,9%, mientras que las de no residentes descendieron un 1,2%. Además, la estancia media fue de 6,2 pernoctaciones por viajero. De esta forma, las pernoctaciones aumentaron un 0,9% en los dos primeros meses del año. En concreto, las de apartamentos turísticos disminuyeron un 1% en febrero, con un 4,5% más de residentes y un 1,8% menos de no residentes.
Canarias fue el destino preferido en apartamentos , con más de 2,5 millones de estancias, un 5,3% menos. Esta comunidad también alcanzó la mayor ocupación, con el 85% de los apartamentos ofertados.
Las pernoctaciones en campingsregistraron en el segundo mes del año un incremento anual del 2,7%, tras un repunte del 12,5% de las de residentes, mientras que las de no residentes permanecieron invariables. En febrero se ocuparon el 37% de las parcelas ofertadas, un 0,3% menos, y el grado de ocupación en fin de semana alcanzó el 39,4% (+2,3%). Comunidad Valenciana fue el destino preferido en campings, con 488.250 pernoctaciones (+2,2%), si bien La Rioja fue la comunidad con el mayor grado de ocupación (61%).
Respecto a los alojamientos deturismo rural, las pernoctaciones presentaron un aumento anual del 19,5% en febrero , tras el alza entre las de residentes (+21,4%) y las de no residentes (+13,1%). En los alojamientos de turismo rural se ocuparon el 9% de las plazas, un 19,6% más, y el grado de ocupación en fin de se mana se situó en el 21,3%, con un aumento del 23,1%. Las pernoctaciones en albergues registraron en febrero un aumento del 4,4%. Las de residentes crecieron un 3,2% y las de no residentes un 6,9%.
Precios
En cuanto a los precios, el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) aumentó un 5,4% respecto a febrero de 2014. El Índice de Precios de Campings (IPAC) subió un 0,2% en tasa anual y el Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) lo hizo un 0,9%. Desde el INE informaron además que las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos españoles (hoteles, apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) aumentaron un 3,4% en febrero en tasa anual.
Noticias relacionadas