CSIF se querellará contra Artur Mas por rebajar los salarios de los funcionarios
El sindicato acusa a la Generalitat de Cataluña de «resucitar» un acuerdo suspendido desde 2012, para evitar abonar los 44 días de la paga extra de diciembre
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), uno de los sidicatos más representativos dentro de las administraciones públicas, ha anunciado este lunes que presentará una querella contra el presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, y el resto de su consejeros, por rebajar las retribuciones de los empleados públicos a través de un acuerdo suspendido desde 2012.
Esta resolución había quedado en suspenso cuando el Gobierno central, presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, decretó la retirada de la paga extra de diciembre de 2012 con el objetivo de que los funcionarios catalanes no padecieran una doble rebaja salarial
En esta línea, según explica CSIF en una nota, «la Generalitat ha decidido «resucitar» esta norma para evitar devolver los 44 días de la paga extra de diciembre que los empleados públicos catalanes iban a percibir este mes». Para la representación sindical, esta es una forma de quitar al mismo tiempo lo que por otro lado se da.
«Fraude de ley»
Por este motivo, el sindicato entiende que el ejecutivo catalán ha incurrido en un «fraude de ley» y anuncia su voluntad de presentar una querella contar la recuperación del «Acuerdo de Gobierno 78/2012». Para CSIF, esta disposición fijaba un límite de tiempo que se habría rebasado y han subrayado la «irretroactividad» de una norma que, a su juicio, tendrá efectos desfavorables sobre los propios funcionarios.
Además, el sindicato ha cargado contra el gobierno catalán porque a su juicio con esta decisión viola derechos básicos al descontar de las nóminas una determinada cantidad sin haber iniciado ningún procedimiento administrativo ni consulta.