El Gobierno anunciará hoy en Consejo de Ministros el déficit público de 2014
También debatirá el Anteproyecto de Ley General Tributaria. El ministerio de Hacienda detallará la desviación fiscal por administraciones el próximo 31 de marzo
![El Gobierno anunciará hoy en Consejo de Ministros el déficit público de 2014](https://s1.abcstatics.com/Media/201503/27/montoro-hacienda--644x362.jpg)
El titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunciará hoy en Consejo de Ministros el dato de déficit público de 2014, según fuentes del ministerio. El compromiso presupuestario apalabrado con Bruselas es del 5,5% del Producto Interior Bruto, frente al 6,62% de 2013. En su momento, el Ejecutivo rebajó el límite inicial, del 5,8% del PIB, ya que veía asegurado su cumplimiento. En su último Boletín Económico, el Banco de España espera que el Gobierno cumpla con el objetivo.
Asimismo, el próximo martes 31 de marzo, el departamento dirigido por Cristóbal Montoro avanzará el dato de enero de 2015. Hasta noviembre, el déficit de Administración Central y comunidades era del 4,62% del PIB , un 9% menos que un año antes.
A pesar de que el objetivo parece encarrilado, la recta final del año suele ser la más sensible a los gastos del sector público. Hasta noviembre la Seguridad Social arrojó un desequilibrio presupuestario del 0,99% del PIB –frente al objetivo del 1% para todo el año– mientras que la Administración Central acumuló un 3,15% del PIB –frente al límite fijado en el 3,5% para todo el año–.
Previsiblemente, las grandes incumplidoras serán las comunidades autónomas, que hasta noviembre registraron un -1,3% del PIB, por encima del objetivo del 1%. A ello se le suma el dato de las entidades locales, que hasta septiembre registraban un superávit del 0,44% del PIB.
Ley General Tributaria
Asimismo, el Consejo de Ministros debatirá el Anteproyecto de Ley General Tributaria , que en su momento presentó en junio junto a la reforma fiscal, y que incluía la publicación de la lista de grandes morosos con Hacienda – con deudas por encima del millón de euros hasta el 31 de julio –, que se prevé para el cuarto trimestre del año. Una vez realizado este análisis, el proyecto de Ley sería aprobado en un próximo Consejo de Ministros.
A los deudores se les avisará por carta antes de que su nombre figure en la lista final , con la intención de que puedan o bien regularizar su situación y evitar salir, o impedir que aquel que Hacienda incluyera por error quede señalado. A ello se sumará la publicación de la lista de sentencias firmes contra defraudadores fiscales.
Ambas medidas han tenido obstáculos desde el punto de vista jurídico, por lo que el ministerio ha consultado con la Agencia Española de Protección de Datos o el Consejo General del Poder Judicial para no vulnerar garantías legales.
Noticias relacionadas