ADR Hotel, un hotel «boutique» en pleno centro de Madrid
Enrique Gutiérrez-Herrero Propietario, asesor a dirección de ADR Hotel Amador de los Ríos, asegura que tras un 2013 difícil, este hotel familiar vive ya una mejora en ocupación y precios
ADR Hotel Amador de los Ríos ( www.amadordelosrios.com ) abrió sus puertas en 2005 como parte de una pequeña cadena hotelera de la que eran accionistas los padres de Enrique Gutiérrez-Herrero, hoy propietario y asesor a dirección del hotel. A partir de 2010, en plena crisis global, después de un cambio de activos, su familia pasó a controlar el hotel. Ubicado en uno de los barrios más nobles de Madrid y a pocos metros de la famosa Plaza de Colón, de la zona comercial de Serrano o de los principales museos, este hotel es uno de los favoritos de quienes visitan la ciudad con frecuencia.
-ADR Hotel Amador de los Ríos, se ha convertido en un periodo muy corto de tiempo en un negocio familiar
-Soy la quinta generación de una familia involucrada en inversiones inmobiliarias en residencial, oficinas y hoteles. Todas las transiciones conllevan momentos delicados, que hay que solucionar con mano izquierda, delicadeza e inteligencia. En mi caso estoy en un periodo de relevo generacional, aprendiendo de la experiencia de mis mayores y poniendo en práctica mis conocimientos adquiridos con mi licenciatura en la Escuela de Hostelería de Glion, Montreaux, Suiza.
-¿Cuál es el modelo de negocio?
-Está enfocado principalmente a una clientela ejecutiva alta, dentro de un segmento del que entonces carecía Madrid: hotel boutique en «prime location». Disponemos de 29 habitaciones de varios ambientes, piscina en temporada y garaje, situado a cien metros de la plaza de Colón, en uno de los barrios más residenciales de Madrid, en la calle Amador de los Rios, 3.
-¿Qué tipo de clientes reciben?
-Celebramos continuamente eventos relacionados principalmente con la promoción de firmas de lujo del mercado internacional, además de cenas empresariales privadas en un ambiente discreto.
-¿Qué les diferencia de la competencia?
-Una atención muy personalizada a su exclusiva clientela (personalidades de la vida empresarial, artística y política tanto española como internacional). Estamos permanentemente actualizando todas las innovaciones tecnológicas que demanda la sociedad de hoy dentro de una atmósfera acogedora conseguida con la decoración del interiorista internacional Pascua Ortega.
-¿Cómo han sorteado la crisis?
-Tenemos una clientela muy fiel, con la que estamos muy comprometidos, que nos han ayudado mucho a sobrellevar la crisis. En particular 2013 fue muy complicado. Desde mediados de 2014, estamos viviendo una mejoría tanto en ocupación como en precios, que esperamos se mantenga en el tiempo por el bien de todo el sector. Desde aquí animo al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid, aún más si cabe, de la necesidad de que apoyen y fomenten al máximo la marca «Madrid», puesto que el sector hotelero representa un porcentaje muy importante del PIB de nuestra comunidad.