mercado de trabajo

¿Cuáles son los oficios con más tirón laboral en Andalucía?

Montadores, enfermeros y carpinteros son las profesiones donde más aumentan los contratos

¿Cuáles son los oficios con más tirón laboral en Andalucía? efe

encarNa freire

Un oficio industrial, el de montador y ensamblador, es el que tuvo la evolución más positiva el año pasado en Andalucía en cuanto a crecimiento de las contrataciones. Entre las profesiones con más salida laboral también destacan las del campo sanitario, como enfermeros y fisioterapeutas, y las tradicionales de la construcción (carpinteros, fontaneros o soladores), lo que confirma que este sector recobra vigor.

En el top ten de las colocaciones «de moda» aparecen también perfiles más técnicos, como los programadores informáticos, técnicos de control de procesos y los empleados de logística y transporte. Un empleo muy castigado por la crisis y el parón del ladrillo, como el de arquitecto técnico y urbanista, resurge en el puesto diez.

Así se refleja en el informe sobre «Ocupaciones Destacables» correspondiente a 2014, elaborado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), a través del Observatorio Argos. Este sistema de prospección permanente del mercado de trabajo regional radiografía en detalle las ocupaciones que durante el año muestran más atractivo laboral y los sectores donde se mueven los contratos.

El Observatorio detecta hasta diez grupos primarios de ocupaciones en auge, que en conjunto registraron un total de 60.771 contratos en 2014. Entre estas ramas laborales, hay algunas marcadamente femeninas, como la de las enfermeras, donde las mujeres copan ocho de cada diez contratos. En las profesiones tradionalmente más masculinas también se cuelan las mujeres; así, de los 6.041 contratos a fontaneros, 28 fueron para las féminas. También 285 carpinteras encontraron empleo en 2014.

El grupo más destacado de la lista —el de los montadores y ensambladores—, representa la cuarta parte del total de contrataciones, con 16.377. El segundo colectivo con más demanda laboral es el de los enfermeros no especializados, que se anotaron 14.189 contratos de trabajo.

Un gremio clásico, el de los carpinteros, en el tercero más pujante en el panorama laboral andaluz. El año pasado copó 8.573 contrataciones, según el informe Argos, que excluye a los ebanistas en este colectivo. Casi la mitad se colocaron en puestos de la industria manufacturera.

Por encima de las 5.000 contratos también se encuentran los fontaneros, con un total de 6.041, y ya en un escalón inferior figuran los soladores, colocadores de parquets y afines (4.140 contratos); los fisioterapeutas (3.336); programadores informáticos (2.905); los técnicos en control de procesos (2.202); los empleados de logística y transporte de pasajeros y mercancías (1.776 colocaciones); y los arquitectos técnicos y técnicos urbanistas (1.232 contrataciones).

Las ocupaciones más demandas en Andalucía no se libran de la precariedad. Menos del 5% de todos los contratos firmados el año pasado en estos diez grupos profesionales punteros fueron indefinidos: solo 2.823 de los 60.771 colocaciones totales.

Demanda en 2015

Por otra parte, el 56% de los empresarios andaluces, un 7% menos que la media nacional, tiene previsto realizar nuevas contrataciones a lo largo de este año, según la Guía del Mercado Laboral 2015, elaborada por Hays, multinacional británica experta en la selección de profesionales cualificados.

Los perfiles más demandados este año en Andalucía serán los de ventas y comerciales (50%), seguidos por los ingenieros (44%) y los vinculados a las tecnologías de la información (25%). De las cinco comunidades analizadas en el estudio (Andalucía, Madrid, Cataluña, Valencia y País Vasco), es Andalucía es donde se concentra la mayor demanda de profesionales de tecnólogos.

¿Cuáles son los oficios con más tirón laboral en Andalucía?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación