La Generalitat quita hierro a la caída del 15,8% de la inversión extranjera en Cataluña
El conseller de Empresa cree que el retroceso es «cíclico» y «no significativo» y acusa al Gobierno de que ,«en ocasiones», ha dejado de computar «casualmente» inversiones en sus estudios
Cataluña es la única que ha experimentado una caída en la inversión extranjera en 2014, con un 15,8% menos respecto al año anterior. El secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, se ha abstenido de realizar una lectura política de estos datos, aunque sí ha apuntado que el retroceso del capital extranjero era superior durante los primeros meses de 2014 pero que la entrada de Carlos Slim en FCC ha mejorado estas cifras.
A nivel nacional la inversión extranjera productiva creció el 9,8% durante el año pasado y alcanzó creció el 9,8 % en 2014 respecto al año anterior y sumó 17.626 millones de euros, según los datos que ha facilitado este viernes el Ministerio de Economía y Competitividad.
Por su parte, el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, ha respondido a estas cifras poniendo en duda que la inversión extranjera cayera un 15,8% en esta comunidad autónoma durante 2014 y ha calificado este retroceso de «cíclico» y «no significativo».
En declaraciones a la prensa tras participar en la inauguración del Centro de Formación Profesional de Automoción, Puig ha afirmado que la Generalitat revisará los datos aportados por el Ministerio de Economía «con detalle» y ha criticado que «en ocasiones» el Ejecutivo ha dejado de computar «casualmente» inversiones a Cataluña.
Puig, en cualquier caso, ha restado importancia al descenso de la inversión extranjera en Cataluña, ya que estos datos «dependen del año» y no son significativos. Puig ha asegurado que «no me preocupa demasiado, porque en los últimos años Cataluña ha sido una de las regiones de la Europa continental que más inversión extranjera ha atraído». El conseller de Emmpresa catalán ha insistido en que «la economía productiva y la inversión real continúan viviendo a Cataluña».
En esta línea, Puig ha resaltado que las exportaciones han crecido en enero en esta comunidad un 1 % y que en el último año acumulan un crecimiento del 2,9 %. Lo que ha calificado como «espectacular», teniendo en cuenta que en el resto de España o en algunos países europeos las ventas al exterior han disminuido en el último ejercicio: «Cataluña está haciendo un esfuerzo muy importante y es una de las economías más exportadoras de Europa", ha resaltado.