Inditex ganó 2.501 millones en 2014, un 5% más, con un alza de ventas de un 8%
La multinacional española empezará a dar participación a sus empleados en los beneficios a partir de este año
Inditex ha conseguido capear la crisis econòmica con un aumento del beneficio neto de un 5% en 2014, hasta los 2.501 millones de euros. La razón de este repunte está en un alza de las ventas de un 8%, hasta los 18.117 millones de euros, aunque a superficie comparable el alza sería solo de un 5%.
La empresa presidida por Amancio Ortega siguió su inversión para el crecimiento y en 2014 aportó 1.397 millones de euros para la tecnologización de procesos, modernización de la superficie comercial y adaptación de las plataformas logísticas.
A lo largo de 2014, ejercicio que se cerró el 30 de enero de este año, la empresa ha abierto tiendas en 54 mercados de los cinco continentes, hasta alcanzar las 6.683 tiendas, 343 más que un año antes.
Corea del Sur y México se incorporaron a la venta por internet, por lo que el grupo está presente en 27 mercados online. Para 2015 está prevista la entrada de la tienda online en Taiwán, Hong-Kong y Macao.
En materia de empleos, Inditex generó 8.741 nuevos puestos de trabajo en 2014, de los que 1.800 fueron en España. La plantilla a 31 de enero de 2015 se situaba en 137.054 personas.
Modelo alemán de remuneraciones
Los empleados de esta empresa, además de su salario, tendrán a partir de este año participación en beneficios. De esta medida se beneficiarán los trabajadores de tiendas, fabricación, logística, cadenas y filiales de todo el mundo. En total se repartirán un máximo de 50 millones de euros entre 70.000 empleados.
En cuanto a la remuneración del presidente, Pablo Isla, que tiene el sueldo congelado desde 2014, tendrá un aumento de ingresos por la vía de los incentivos a largo plazo de un 24%, lo que arrojó un total de 7,93 millones de euros en 2014.
Buen inicio de 2015
En línea con el resto de empresas del sector comercio, el inicio de este año 2015 ha sido muy bueno también para Inditex ya que, a tipo de cambio constante, las ventas han crecido un 13% entre el 1 de febrero y el 14 de marzo de este año.