La Reserva Federal insinúa que puede subir los tipos de interés ya en junio
El banco central de Estados Unidos retira su promesa de ser «paciente», aunque no actuará en su reunión del mes de abril
A la Reserva Federal, el banco central de Estados Unidos, se le agota la paciencia. Así lo ha expresado hoy al retirar su promesa de que será «paciente» a la hora de normalizar la política monetaria, como mantuvo en sus últimas reuniones . Esto supone que la subida de los tipos de interés, que será debatida en cada encuentro, podría comenzar en el próximo mes de junio, a mitad de año.
Esta decisión supondría un punto de inflexión en el rumbo de la Reserva Federal (Fed), que ya está retirando sus estímulos en forma de compras de deuda, pero todavía mantenía los tipos de interés en el rango de entre el 0 y el 0,25%. El banco central, que ha impulsado la recuperación de la economía norteamericana después de la crisis financiera que comenzó en 2008, se acerca ahora a otra decisión para recoger cuerda. Las medidas excepcionales se agotan a medida que la economía se normaliza.
Aún así, la institución que preside Janet Yellen ha recalcado que este cambio en el tono sobre la evolución futura de los tipos no supone que el regulador haya tomado una decisión sobre el calendario de la primera subida de tipos. Es más, considera que no es probable que se produzca en el mes de abril.
«En línea con su anterior comunicado, el Comité conisdera que un incremento del rango objetivo de los tipos de interés sigue siendo improbable en la reunión del FOMC del mes de abril», señala la Fed. Sobre la situación económica del país, el organismo ha explicado que el crecimiento económico se ha moderado algo, aunque la inflación se mantiene por debajo del objetivo el 2% a largo plazo, en parte por la caída de los precios energéticos.
Otra de las preocupaciones de la Reserva Federal es el paro, puesto que el doble mandato del banco central le obliga a buscar el objetivo ideal de la inflación y a la vez promover el pleno empleo. En ese sentido, la Fed ha destacado que las condiciones del mercado laboral han mejorado, con sólidos avances en el empleo y una menor tasa de paro. Además, la «infrautilización de los recursos laborales» sigue disminuyendo.
La Bolsa del país ya lo está celebrando. Después del comunicado de la Fed, el selectivo Dow Jones se disparó más de 250 puntos.
Noticias relacionadas
- La Reserva Federal será "paciente" y esperará a subir sus tipos de interés
- El BCE aplica el plan anticrisis de EE.UU. con seis años de retraso
- La economía de Estados Unidos creció a un ritmo del 2,4% en 2014
- La Reserva Federal elimina los estímulos y vincula el alza de tipos a la inflación
- ¿Es posible que el dinero de los bancos centrales acelere la deflación?
- Cara y cruz del fin de seis años de estímulos monetarios en Estados Unidos
- Fin del QE: ¿de qué han servido seis años de estímulos económicos?