Portugal necesita «mejores gestores», señala el FMI
El Fondo Monetario Internacional se muestra igualmente«preocupado» por la ausencia de un debate sobre las «reformas estructurales»
Finalizado el rescate de Portugal, la ‘troika’ viene de examinar durante dos semanas la economía del país. Conclusión urgente: la necesidad de «encontrar mejores gestores» . Un golpe para las instituciones y, sobre todo, para el sector privado, incapaz de inyectar competitividad real en las operaciones comerciales.
Noticias relacionadas
Pero el informe completo, que se presenta este martes 17 de marzo en Lisboa, aún guarda más advertencias para el Gobierno de Passos Coelho. El Fondo Monetario Internacional se muestra igualmente «preocupado» por la ausencia de un debate sobre las «reformas estructurales» necesarias para que la tierra de Camoes y Pessoa mire adelante con más optimismo.
«Relajación»
Existe una «relajación» al respecto, según observan los implacables inspectores, prestos a alertar contra la alta tasa de desempleo juvenil y el elevado endeudamiento de las empresas portuguesas.El resultado de esta última circunstancia desemboca en dos consecuencias inmediatas: los obstáculos para que se recupere la inversión y el estancamiento prolongado de la economía.
Mientras tanto, el presidente de la República, Cavaco Silva, manifiesta que el PIB va a crecer este año más de un 1,5%. Y el propio Passos Coelho confirma esas previsiones, para sorpresa de la oposición socialista. Precisamente, se dio a conocer hace unos meses en los círculos económicos de Lisboa la lista de los empresarios más valorados y considerados como mejores gestores en el país. ¿El líder? Rui Nabeiro, fundador de Cafés Delta hace 54 años.