La CNMV dice que el bloqueo de Banco Madrid será «lo más corto posible»

Bruselas cree que España tiene «herramientas» para controlar la crisis del banco

La CNMV dice que el bloqueo de Banco Madrid será «lo más corto posible» josé galiana

abc

La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, ha asegurado hoy que la suspensión temporal de reembolsos de los 21 fondos de inversión y sociedades de inversión en capital variable (Sicav) gestionados directamente por Banco Madrid será «lo más corta posible» y ha avanzado que «no tiene por qué suponer pérdidas» para los inversores .

En declaraciones a los medios tras su asistencia al «Fórum Europa», Rodríguez ha recordado que el regulador procedió a suspender estos reembolsos una vez se conoció que los administradores asignados por el Banco de España en el Banco Madrid habían solicitado el concurso de acreedores para que los participantes en los fondos gestionados por la gestora de inversión colectiva de la entidad no se quedarán «enganchados» en una tesorería concursada.

Se trata, ha dicho, de unos 14.000 participantes en estos fondos gestionados directamente por el Banco Madrid, con un patrimonio de unos 900 millones de euros. Además, la CNMV ha procedido a intervenir la gestora «para que todos los inversores tuvieran el mismo trato y para garantizar sus derechos». Otro problema, ha señalado Rodríguez, es que los reembolsos efectuados en Banco de Madrid alcanzaron antes de la solicitud del concurso los 40 millones de euros, lo que ponía en peligro la solvencia de la entidad.

La presidenta de la CNMV ha explicado que, en esta situación, el regulador ha optado por asignar unos interventores que «van a ir» a la gestora para que estos procesos se hagan de forma «ordenada». Así, los siguientes pasos serán buscar otra entidad depositaria para los fondos y tomar las medidas oportunas para que el reembolso no sea a través de las cuentas de Banco Madrid.

Seguimiento de Bruselas

Por otra parte, la Comisión Europea ha dicho también este martes que está siguiendo la situación de Banco de Madrid, pero ha dejado claro que corresponde a las autoridades españolas gestionar el problema y que éstas cuentan con «todas las herramientas legales necesarias» para evitar un efecto contagio en el sistema financiero español.

«La Comisión entiende que las autoridades españolas tienen todas las herramientas legales necesarias para evitar que la quiebra de Banco de Madrid cree problemas para la estabilidad del sistema financiero español», ha dicho la portavoz de Servicios Financieros, Vanessa Mock , en rueda de prensa.

«Por supuesto, de acuerdo con las normas de la UE, todos los ahorradores tienen la garantía de que sus depósitos por debajo de 100.000 euros por depositante y banco están protegidos todo el tiempo y en todas partes en los países de la UE», ha agregado la portavoz.

El Ejecutivo comunitario sólo estaría obligado a intervenir en el caso de que las autoridades españolas quisieran conceder ayudas públicas para reflotar Banco de Madrid con el fin de garantizar que se respeten las normas de la UE en la materia, según fuentes comunitarias.

La CNMV dice que el bloqueo de Banco Madrid será «lo más corto posible»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación