Los viajeros en los trenes AVE y de larga distancia suben un 10,7% en enero

Más de 363,2 millones de pasajeros utilizaron en el primer mes del año el transporte público, un 2,3% menos que en enero de 2014. El urbano disminuyó un 2% y el interurbano un 1,9%

Los viajeros en los trenes AVE y de larga distancia suben un 10,7% en enero abc

agencias

Unos 2.121.000 pasajeros utilizaron los trenes AVE y de larga distancia durante el mes de enero, lo que supone un incremento del 10,7% con respecto a idéntico mes de 2014, según la estadística de transporte público del Instituto Nacional de Estadística (INE). Mientras, los pasajeros de avión de rutas nacionales fueron 1.918.000, un 2,8% más.

Esta estadística estima en más de 363,2 millones de pasajeros los que utilizaron en enero el transporte público, un 2,3% menos que en enero de 2014. El urbano disminuyó un 2% y el interurbano un 1,9%. Dentro del interurbano, el transporte por autobús es el que más disminuye, con una caída del 2,5%.

Por su parte, la tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de enero sobre diciembre fue del –0,7%. En enero, más de 99,2 millones de viajeros utilizan el transporte interurbano. Tanto el transporte por autobús (-2,5%) como el transporte por ferrocarril (-1,4%) disminuyen, mientras que el transporte aéreo aumenta (2,8%). Cercanías baja un 2,7% en el transporte por autobús y un 2% en el transporte por ferrocarril, mientras que la media distancia desciende un 2,1% en el transporte por autobús y un 0,9% en el ferroviario.

La larga distancia disminuye un 0,8% en el transporte por autobús y se incrementa un 10,7% en el transporte por ferrocarril. Por su parte, el transporte urbano fue utilizado por más de 225,7 millones de viajeros. El metro registró un descenso del 1% y el autobús disminuyó un 2,7%.

Autobús urbano

El transporte por autobús baja en todas las ciudades, excepto en Sevilla (2%). Por su parte, el metropolitano registra el mayor descenso en Valencia (–2,5%) y la mayor subida en Sevilla (3,8%). El número de viajeros en el transporte por autobús también disminuye en todas las comunidades autónomas, excepto en Andalucía (1,3%). Extremadura (-8,3%), Asturias (-7,5%) y Castilla-La Mancha (–6,1%) presentan los mayores descensos.

Por último, más de 38,2 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en enero, lo que supone un descenso del 4,8% en tasa anual. El número de pasajeros del transporte especial disminuyó un 5,9%, alcanzando más de 29,6 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar baja un 6,3% y el laboral un 4,6%. Asimismo, el transporte discrecional disminuyó un 0,8% respecto al mismo mes del año 2014, con más de 8,5 millones de viajeros.

Los viajeros en los trenes AVE y de larga distancia suben un 10,7% en enero

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación