La marca blanca toca techo en España
Las ventas de las marcas del distribuidor se estancan por primera vez en 20 años y crecen un 1,7% las de los fabricantes
Las populares " marcas blancas ", las que fabrican las empresas de distribución, han tocado techo en España ya que por primera vez en 20 años no crecieron en 2014. Pese a ello siguen teniendo una cuota de mercado muy importante en nuestro país, nada menos que el 38,7% del total, una de las más altas de la Unión Europea, según datos del informe Nielsen 360 .
Frente la estancamiento de la marca blanca el año pasado ha supuesto el resurgir de las marcas de los fabricantes , que han crecido 1,7 puntos porcentuales hasta alcanzar una cuota de mercado del 28,3%, gracias sobre todo a las promociones casi permanentes que realizan durante todo el año para gnar clientes.
Estos movimientos en las cuotas de mercado son fruto a su vez, según el mencionado estudio, de que, si bien se mantuvo el gasto por hogar en 2014 en productos de gran consumo, "los españoles acuden más veces a la tienda, hasta un 1,3% más que hace año, de modo que controlan mejor lo que hastan y, de hecho, al comprar más veces cada acto de compra es de menor importe, un 1,1% menos".
Fruto de la hipersensibilidad que han desarrollado los consumidores al factor precio la actividad promocional en las tiendas se ha intensificado en línea con la tendencia manifestada por tres de cada cuatro españoles, que aseguran tener en mente las promociones ya que el 37% reconoce que busca activamente los productos en promoción sin cambiar de tienda y, finalmente, el 24% es directamente infiel a su establecimiento habitual en función de la mejor promoción ofertada.
Una de las novedades de las promociones es que ya no se destinan a las grandes familias, más que nada porque en el 25% de los hogares solo hay un miembro y en más del 50% hay solo uno o dos miembros.
Por formatos de tienda Nielsen ha detectado que los dos canales más dinámicos en 2014 fueron los supermercados de 1.000 a 2.500 metros cuadrados y aquéllos de entre 100 a 400 metros cuadrados. Los primeros crecieron de forma neta en 108 unidades en el último año, mientras que los segundos, aupados por la fórmula de la franquicia, crecieron a su vez en 182 puntos de venta.
Noticias relacionadas