La mano derecha de Blesa quiere que le devuelvan el dinero gastado con su tarjeta «black»
El exjefe de la Casa del Rey Spottorno explica que el expresidente Blesa le llamaba para informarle sobre el límite de su visa
La mano derecha de Miguel Blesa en Caja Madrid, el exdirector de negocio de la entidad, Matías Amat, ha alegado ante el juez que él espera que le devuelvan el dinero que ha consignado para retornar los fondos que gastó con su tarjeta opaca (un total de 389.000 euros), informaron fuentes jurídicas presentas en la sala. El exdirectivo ha justificado esto en que la entidad les entregó las Visas para libre disposición, por lo que podían destinarlas a gastos personales, como un salario.
Amat ha explicado que Bankia le solicitó en el verano de 2014 que devolviera la cantidad que gastó cuando ya se había producido la fusión de las siete cajas y que después trató de reintegrar a la Fundación Caja Madrid el resto de los importes. Como esta institución lo rechazó, la mano derecha de Blesa terminó consignando el dinero en el juzgado, quien ahora debería retornárselo, en su opinión.
Todos los directivos de Caja Madrid que han declarado hoy ante el juez Fernando Andreu han defendido que la Visa era una especie de salario y que consideraban que la entidad tributaba por ellos al incluir en sus certificados fiscales los gastos. La mayoría ha señalado que el expresidente Blesa era el encargado de fijar los límites, llamándoles a algunos de ellos por teléfono para informarles cuando el tope era actualizado, como ha declarado, por ejemplo, el exjefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, quien abonó con su Visa un total de 223.900 euros.
Spottorno, al que intentaron increpar algunos preferentistas a su salida de la Audiencia, ha defendido que le dijeron que la tarjeta era para gastos personales y que la entidad se encargaba de todo. En un recurso contra su imputación, ya defendió que él era «un mero empleado» de la entidad. Además, ha explicado que no sacó dinero en efectivo de la Visa hasta octubre de 2003, porque fue entonces cuando se enteró de que se podía por oídas de otros compañeros. Ildefonso Sánchez-Barcoj, el exdirector financiero de la entidad, le otorgó un pin para ello.
«Una gratificación voluntaria»
Otro ex alto cargo de la caja, Carlos Martínez, quien gastó 276.000 euros con su Visa, ha explicado que Blesa les entregó la tarjeta como «una gratificación voluntaria»porque tenía competencia para ello como presidente de la entidad. El magistrado, según fuentes jurídicas presentes en la sala, fue especialmente duro con Carmen Contreras, quien fuera la directora de auditoría interna de la caja.
El juez, en concreto, le ha cuestionado si no era una obligación de su departamento controlar la forma en qué se contabilizaban las Visas. Contreras ha respondido que en el departamento eran más de 100 personas y ella se encargaba de «las grandes magnitudes», además de aclarar que ella no es experta en contabilidad.
Noticias relacionadas