Panamá interviene la filial de Banca Privada de Andorra para proteger a los depositantes
La Superintendencia de Bancos teme que no pueda hacer frente a sus obligaciones, al considerar que no tiene «acceso real la mayoría de los activos» y que la mayoría están en la matriz
La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), el organismo regulador de la banca panameña, ha asumido el control administrativo de la unidad local de Banca Privada D'Andorra (BPA), en el marco de la investigación que las autoridades de Estados Unidos están realizando a su matriz por sospechas de lavado de dinero.
El supervisor bancario panameño explicó su decisión por la potencial imposibilidad de la filial en el país de Banca Privada D'Andorra de tener «acceso real a la mayoría de los activos para hacer frente a sus depositantes, lo que pudiera afectar las operaciones del banco en esta jurisdicción». En este sentido, la Superintendencia de Bancos de Panamá subrayó que la mayor parte de los activos líquidos de la institución están colocados en el banco del grupo en Andorra.
Peligro para los depositantes
El supervisor explicó que «a juicio de la Superintendencia, los intereses de los depositantes corren peligro y se hace necesario proceder con la toma de control administrativo y operativo inmediato de Banca Privada D'Andorra (Panamá), como resultado de las acciones adoptadas por la Unidad de Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos».
Las autoridades estadounidenses han vinculado a la matriz de la entidad en Andorra con la facilitación de transacciones de personas vinculadas con fondos derivados de actividades ilícitas incluyendo transacciones para organizaciones en Rusia, China y otras transacciones relacionadas con desviación de millones de dólares de la empresa petrolera de Venezuela (PDVSA) a cambio de comisiones.
No obstante, el supervisor panameño ha subrayado que no existen evidencias de que la subsidiaria de Banca Privada D'Andorra en Panamá se encuentre comprometida en estos actos ilícitos.