Cinco ejes de Hacienda para luchar contra el fraude fiscal

Alquileres turísticos, redes sociales, paraísos fiscales... el Plan General de Control Tributario fija varias prioridades

j. t.

La Agencia Tributaria buceará en las redes para aflorar economía sumergida y detectar fraude fiscal. El plan de control del organismo de este año , publicado ayer en el BOE, incide en las actuaciones que hacen uso de internet y las nuevas tecnologías. Al mismo tiempo fija varios ejes prioritarios sobre los que actuará Hacienda para combatir el fraude fiscal.

«El plan de control tributario es continuista y con pocas novedades. Llevamos años con muchos de los sectores en los que incide. Pero hay tres grandes novedades: combatir el software de doble uso, la posibilidad de obtener información pública de las redes sociales y la explotación del Modelo 720 de declaración de bienes en el exterior», considera José María Peláez, expresidente de la Organización de Inspectores de Hacienda.

Alquiler de pisos turísticos por internet

Hacienda ha puesto el foco en los alquileres «opacos» en zonas turísticas por parte de particulares que se sirven de internet y plataformas online como Airbnb. El Fisco lleva años vigilando el arrendamiento de pisos por parte de particulares en zonas vacacionales con actuaciones presenciales, pero la mención a internet es nueva en este punto.

«Se actuará sobre los particulares que ceden de forma opaca total o parcialmente viviendas por internet u otras vías», incide el plan. Para estrechar el cerco se desplegarán inspecciones presenciales y rastreo por internet para detectar casos de fraude. La Agencia Tributaria también vigilará a «empresas turísticas regulares» que sorteen el pago de impuestos.

Economía digital y redes sociales

La economía digital es uno de los grandes ejes de investigación. El Fisco rastreará más de 200.000 dominios para incorporar información relevante a la base de datos del organismo. Desde información pública en redes sociales como Facebook y Twitter hasta páginas de comercio electrónico.

Las redes sociales también se emplearán para analizar operaciones comerciales e identificar patrones de comportamiento que se correspondan con actividades defraudadoras en tramas de IVA o uso de testaferros.

Programas de doble contabilidad

En el especial celo sobre las nuevas tecnologías la Agencia Tributaria continuará vigilando el uso por parte de empresas de programas informáticos que escondan parte de su facturación, para así aliviar su factura fiscal. En los últimos meses se han sucedido las actuaciones contra empresas que cometían estas prácticas.

Declaración de bienes en el extranjero

El plan prioriza además la investigación de patrimonios ocultos en el extranjero. Hacienda vigila a más de 7.000 contribuyentes que no declararon sus bienes en el exterior a través del Modelo 720 o lo hicieron de forma incorrecta.

Planificación fiscal abusiva

La planificación fiscal abusiva de multinacionales también estará bajo la lupa de Hacienda con especial cuidado. En el marco de la estrategia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (el proyecto BEPS de la OCDE), aumentará el control de pagos al exterior. También se estrechará el cerco sobre operaciones complejas como en estructuras con sociedades interpuestas para obtener los beneficios de un convenio bilateral. También se tendrá especial cuidado con operaciones y localizaciones ficticias de residencia en paraísos fiscales.

Cinco ejes de Hacienda para luchar contra el fraude fiscal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación