La Proyección de Empleo Neto subirá un 4% en el segundo trimestre, según el estudio Manpower
Es la primera vez desde 2007, que se encadenarán dos trimestres consecutivos de subidas en la medición de las intenciones de los directivos de incrementar plantilla
Las previsiones de contratación en España seguirán mejorando en el segundo trimestre de 2015, ya que los directivos españoles prevén una Proyección de Empleo Neto del 4%, según los datos publicados por el Estudio Manpower de Proyección de Empleo que se realiza en España desde 2003 y que mide a nivel mundial la intención de los directivos de incrementar o reducir las plantillas trimestralmente.
Con este resultado, la citada proyección sube un punto porcentual tanto respecto del trimestre anterior y como del mismo periodo de 2014. Se da la circunstancia de que desde el cuarto trimestre de 2007, España no vivía un incremento de un trimestre a otro, con previsiones en signo positivo.
Raúl Grijalba, Presidente Ejecutivo de ManpowerGroup en España, ha afirmado que «esta mejoría de un trimestre a otro en cifras positivas en las previsiones de contratación muestran la consolidación del mercado laboral español prevista para este año 2015».
7% de directivos preven contratar
El estudio revela también que el 7% de los directivos españoles entrevistados prevé aumentar la contratación durante el segundo trimestre de 2015, frente al 90%, que no espera ningún cambio en sus plantillas en este periodo y el 2% que apuntan que reducirán su número de empleados (el 1% restante ha respondido «No Sabe/No Contesta»).
En lo que se refiere a los datos españoles, más de 1.000 empresarios españoles respondieron a la pregunta: «¿Cómo prevé usted que cambiará el empleo en su empresa en el próximo trimestre, hasta finales de junio de 2015, en comparación con el actual?». La Proyección de Empleo Neto es el resultado obtenido al restar el porcentaje de directivos que prevén incrementar su plantilla menos el porcentaje de los que esperan reducirla.
Por zonas geográficas
El Estudio realizado por ManpowerGroup divide el país en seis regiones para valorar las previsionesen cada una de ellas: Centro (Castilla-La Mancha y Madrid); Este (Comunidad Valenciana y Murcia); Norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco); Noreste (Baleares y Cataluña); Noroeste (Asturias, Castilla y León y Galicia); y Sur (Andalucía, Canarias y Extremadura). Siguiendo esta clasificación, los datos reflejan que 5 de 6 zonas del país registran previsiones de contratación positivas para el segundo trimestre de 2015.
Los directivos de la región Noreste son los que ofrecen prespectivas de contratación más elevadas
Sólo los directivos de la zona Noroeste registran previsiones de contratación negativas para el segundo trimestre, con una Proyección de Empleo Neto del -1%. En la región Noreste se presentan las perspectivas de contratación más elevadas del país para este trimestre, esta también es la cifra más positiva en la región desde el cuatro trimestre de 2007. Le siguen la zona Centro, con un +7%, que también registra el resultado más alto de la zona desde el primer trimestre de 2008; y la zona Este con un +4%. Las dos regiones restantes, Sur y Norte, cierran el bloque de resultados optimistas, con Proyecciones de +3% y +2%, respectivamente.
En términos anuales, la Proyección de Empleo Neto mejora también de forma destacada en la región Noreste, con un incremento de 14 puntos porcentuales. Las otras regiones que mejoran son la Este, con cuatro puntos porcentuales más, y la Centro, con un incremento de dos puntos porcentuales. En este caso, son las regiones Norte, Sur y Noroeste, las que disminuyen su Proyección de Empleo Neto, con reducciones de seis puntos porcentuales las dos primeras y de dos puntos porcentuales la tercera.
Por sectores
Por sectores, las empresas españolas participantes en el Estudio, los directivos de seis de los diez sectores industriales entrevistados registran previsiones de contratación positivas para el próximo trimestre. Tras aplicar los ajustes estacionales, los directivos de Agricultura y Caza prevén la Proyección de Empleo Neto más optimista de este periodo, con un +21%, seguidos de los de Hostelería (+7%). Por el contrario, los directivos de los sectores de Construcción y de Minería e Industrias Extractivas son los que prevén ser menos dinámicos en contratación, ambos con un -3%.
Los directivos de Agricultura y Caza son los más optimistas, con un +21%
Si se comparan con las previsiones del primer trimestre de 2015, sólo los directivos de tres de los diez sectores prevén mejoras en la Proyección de Empleo Neto, mientras que cinco registra una reducción y otros dos se mantienen estables. El mayor incremento se registra en el sector de Agricultura y Caza, con 13 puntos porcentuales más, seguido del sector de Actividades Sociales, con cuatro puntos porcentuales más, y de Comercio y Reparaciones, con 1 punto porcentual más.
Empresas medianas, sin contrataciones
En la clasificación de empresas por número de trabajadores, las medianas empresas son las únicas que aportan datos negativos con respecto a la previsión de contratar a profesionales en el segundo trimestre de 2015, con una Proyección de Empleo Neto del -1%. Las micro y las grandes empresas son las que presentan mejores previsiones de contratación, ambas con un +5%, seguidas de las pequeñas, con un +3%.
El Estudio Manpower de Proyección de Empleo, cuya primera edición en España fue realizada a mediados de 2003, analiza a nivel mundial la intención de los directivos de incrementar o reducir las plantillas trimestralmente, a través de encuestas realizadas a más de 65.000 empresarios de 42 países.
Noticias relacionadas