La industria de bienes de equipo reclama un plan «renove» como el PIVE

El empleo en el sector aumentó por primera vez desde el comienzo de la crisis económica, con un crecimiento del 0,4% a cierre de 2014

La industria de bienes de equipo reclama un plan «renove» como el PIVE ABC

J. G. N.

La industria de bienes de equipo ha reclamado al Gobierno «un plan renove como el PIVE del sector del automóvil, que vuelva a situar en el centro de las políticas a la industria manufacturera».

En la presentación del avance del resultados de 2014 del sector, el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe), Francisco Pardo, dijo que «es necesario que la Administración, desde los presupuestos públicos, haga un esfuerzo» para dar a esta industria su importancia.

Pardo, que señaló que el sector no ha cuantificado qué importe sería necesario para llevar a cabo este plan, subrayó que este renove debería partir de «un abanico de medidas muy amplio», que pasan por incentivar la renovación de maquinaria, la reactivación del sector de la construcción con estímulos a la sustitución de equipos producidos por las empresas del sector o el apoyo al sector de los electrodomésticos de marca blanca.

El presidente de la asociación afirmó que en esta línea va el «plan de estímulo Juncker» de la UE, que prevé movilizar más de 300.000 millones de euros, aunque lamentó que «es poco ambicioso».

Reducción de costes energéticos

Además, Pardo pidió también una reducción en los costes energéticos, «que restan competitividad a las empresas. Es fundamental reducir de una vez por todas el precio de la energía en España. Ser capaces de llegar a un acuerdo a este respecto, ya que nos limita la competitividad de una manera muy importante» y subrayó que «es muy difícil» de entender que sólo Malta y Chipre tengan precios de la electricidad más caros que España en el ámbito europeo.

Igualmente, reclamó para el sector un mayor acceso al crédito, así como continuar con el impulso a la internacionalización de las empresas, junto a ese esfuerzo para poner en marcha medidas de estímulo económico.

Casi 50.000 millones de facturación

Según el avance de resultados de 2014, la facturación de las empresas de bienes de equipo alcanzó los 49.750 millones de euros, con un crecimiento más moderado al del año anterior, para un acumulado del 1,3% desde 2013.

Por su parte, el empleo en el sector aumentó por primera vez desde el comienzo de la crisis económica, con un crecimiento del 0,4% a cierre de 2014. De esta manera, se rompe con la tendencia negativa que imperaba en el sector desde 2009 y que había llevado a una caída del 11,4% en la tasa de empleo hasta 2013. «Las cifras definitivas de 2014 nos confirmarán si el 0,4% supone un cambio de tendencia real o simplemente se trata de un oasis en el desierto», indicó al respecto Pardo.

Mientras, la cifra de negocio creció un 1,3%, con una estimación de 53.000 millones para 2014, un incremento que proporciona perspectivas favorables en la facturación de 2015.

Asimismo, las importaciones volvieron a crecer, por segundo año consecutivo, y se situaron en el 5,8%, hasta llegar a los 38.200 millones de euros, lo que puede revelar un repunte de la demanda interna que, a su vez, es síntoma de recuperación económica, según la asociación.

Por el contrario, las exportaciones cambiaron la tendencia positiva de los últimos años y descendieron al 1,2%. Según los datos de Sercobe, en 2014 las empresas españolas colocaron en el exterior bienes de equipo por valor de más de 35.600 millones de euros.

La industria de bienes de equipo reclama un plan «renove» como el PIVE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación