entrevista

Doctor Vilar- Sancho: «La cirugía ha repuntado este último año a pesar de la crisis»

El cirujano advierte sobre el instrusismo y las malas praxis

Doctor Vilar- Sancho: «La cirugía ha repuntado este último año a pesar de la crisis» abc

M. j. p. / s. A.

El sector de la belleza está avanzando de forma muy rápida, con una clara tendencia alcista en el consumo de servicios y productos que demuestra que el interés por cuidar el aspecto se está implantando, cada vez con más fuerza, en nuestra sociedad. En concreto, y sin contar el de la alimentación, la hostelería y la moda, el sector de la estética es uno de los que más factura, más de 200 millones de euros, con una inversión de poco más de 80 millones. El porcentaje de facturación de su área de actividad sobre el total de belleza es del 6,58%. Pero hay más: el incremento de la oferta y del número de establecimientos en este sector ha propiciado una evolución hacia nuevos derroteros: muchas enseñas han optado por especializarse en conceptos innovadores y concretos para marcar así la diferencia con las demás. Una evolución marcada principalmente por la incorporación de segmentos de población que antes no mostraban mucho interés por su imagen, como los hombres y los jóvenes, y por áreas concretas, como la cirugía plástica, en auge desde hace años. Pero ¿estamos en clara sintonía con nuestros vecinos europeos?

Para José Vilar-Sancho, prestigioso cirujano español afiliado a la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética), «sorprendentemente para algunos, la cirugía plástica en España está a la altura, y en muchos casos, muy por encima de países del mercado común. Podemos considerar que España e Italia son punteras en Europa tanto en número de cirugías, número de clínicas especializadas y número de médicos especialistas. El buen tiempo y el carácter tiene mucho que ver, aunque ahora irrumpieron con fuerza en el mercado los pacientes rusos. El número de pacientes rusos que acuden a mi consulta en los dos últimos años ha crecido notablemente».

El doctor Vilar-Sancho es una eminencia en el sector de la cirugía plástica. Comenzó su formación en 1973, realizando la especialidad en el Centro Nacional de Especialidades Quirúrgicas. Posteriormente pasó temporadas en Inglaterra y en Italia y durante cierto periodo (hasta 2005) colaboró con el Doctor Benito Vilar-Sancho, que fundó en 1982 el Instituto de Cirugía Plástica Dres. Vilar-Sancho. «Desde entonces, dirijo y ejerzo la profesión en mi consulta privada en la calle Zurbarán, 7 de Madrid. También he sido vicepresidente de la SECPRE y presidente de la AECEP», narra. En el sector coinciden que la crisis se ha notado exactamente igual que en otras áreas. Si bien la escasez de créditos bancarios y la subida hasta el 21% del IVA a la cirugía estética ha hecho más mal que bien. «Afortunadamente -apunta Vilar-Sancho-, en este último año se está produciendo un repunte en la demanda de cirugías lo cual nos satisface ya que vemos que pese a todo, la imagen sigo siendo prioritaria».

En España el perfil del paciente-consumidor de cirugía estética son personas de clase media que por su trabajo se permiten unos ahorros que invertir en sí mismos o jóvenes a los que «premian» sus padres. En cuanto al sexo, durante muchos años los pacientes de la cirugía plástica eran en su mayoría mujeres, pero el aumento de varones se ha visto incrementado en los últimos 10 años. «Han perdido la “vergüenza” a operarse y cada vez les importa más tener una buena imagen, sobre todo en los casos de empresarios o personas cuya imagen es importante para su trabajo», asegura el prestigioso cirujano. ¿Intrusismo en este negocio? «Desgraciadamente hay mucho, y no para nosotros los cirujanos, sino por los pacientes que a posteriori puedan llegar a sufrir graves consecuencias, en concreto, por clínicas de low-cost», concluye.

Doctor Vilar- Sancho: «La cirugía ha repuntado este último año a pesar de la crisis»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación