¿Cuáles son los barrios más baratos de tu ciudad para alquilar un piso?

Serrano se mantiene como el barrio más caro de España; la zona del Estadio de Castellón, la más barata

¿Cuáles son los barrios más baratos de tu ciudad para alquilar un piso? Gogo Lobato

s. E.

Frente al moderado incremento de los precios de las viviendas en compraventa durante el año pasado , que por primera vez cerraron con un leve repunte desde el estallido de la crisis inmobiliaria, el importe de los pisos en alquiler continúa en retroceso. Según las estadísticas de la sociedad de tasación TecniTasa, estos precios siguen cayendo, aunque con importantes diferencias: las caídas más pronunciadas se registran en las zonas más caras, mientras que en aquellas zonas más económicas se producen ligeras subidas.

¿ Dónde se encuentran las zonas más caras y más baratas para alquilar una vivienda ? ¿Qué diferencias de precio puede llegar a haber? Esta sociedad calcula que las principales arterias de las grandes ciudades (como Madrid, Barcelona, Pamplona, La Coruña, San Sebastián o Bilbao) son, al menos, diez veces más caras que los barrios más baratos de Alicante, Elche, Almería, Castellón, Huelva o Torrent, ya que los primeros se encuentran en los 2.000 euros al mes y los segundos, en 200. En cuanto al importe por metro cuadrado, Madrid, Barcelona y Pamplona, también se mantienen a la cabeza con un precio medio de 25 euros por metro cuadrado, seguidas por Santander, Marbella y Cádiz, con un precio de más de 17 euros por metro cuadrado.

La madrileña calle Serrano sigue siendo la más cara de toda España, con un precio por metro cuadrado de 32 euros al mes y un coste aproximado de 5.750 euros para una vivienda de 180 metros cuadrados. En segunda posición se halla el Paseo de Gracia de Barcelona, en el que el metro cuadrado se eleva a 29 euros (4.350 euros para una vivienda de 150 metros cuadrados). Por el contrario, en el lado opuesto, las viviendas cuyo arrendamiento sale más barato se sitúan la zona del estadio de Castellón, donde una vivienda puede costar 119 euros al mes (1,70 euros por metro cuadrado), seguida del Barrio Carrús, en Elche (Alicante) donde el metro cuadrado al mes cuesta 1,80 euros y el barrio Juan XXIII en Alicante, donde está a 2 euros.

La sociedad de tasación hace hincapié en que los mayores descensos se han producido en las áreas más caras de las ciudades, como Vitoria (-17,6%), Badajoz (-19,2%) y Burgos (-17,1%). Los precios mínimos, descienden, por su parte, en Santiago de Compostela (-16,7%) y Huelva (-20,4%). Mientras tanto, los mayores incrementos se han producido en Ávila (13,8%), Madrid (5,2%) y Jaén (0,6%). Los máximos suben en Ciudad real (5,2%) y Móstoles (4,8%).

¿Cuáles son los barrios más baratos de tu ciudad para alquilar un piso?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación