Seis errores en Linkedln que complicarán tu búsqueda de trabajo

«Los expertos pueden detectar las inconsistencias en los datos de un perfil en línea de forma muy rápida»

Seis errores en Linkedln que complicarán tu búsqueda de trabajo epa

finanzas.com

En los últimos años la proliferación de Internet y en concreto de las redes sociales ha propiciado que el perfil profesional sea visible y accesible para muchas personas a través de múltiples canales. Las competencias digitales son un factor clave a la hora de encontrar trabajo, independientemente de la profesión, según Hays, multinacional británica especializada en la selección de profesionales cualificados.

Según Sergio Hinchado, Senior Manager de Hays, los empleadores buscan candidatos que estén abiertos al cambio y que sean capaces de adaptarse a un entorno digital en constante evolución. «Los cambios digitales afectan a todos los aspectos del negocio y los nuevos candidatos necesitan demostrar que son competentes digitalmente y que pueden entender e impulsar estrategias digitales».

Una de las herramientas más empleadas para la búsqueda de perfiles profesionales es la plataforma de networking LinkedIn que los empresarios utilizan para encontrar y descartar candidatos. «Permite una mayor interacción con el decisor, al que se le puede enviar directamente el CV», indica Hinchado. Por un lado, es recomendable tener un perfil en LinkedIn muy desarrollado con toda la información profesional posible: cursos, experiencia, conferencias a los que se asistieron o artículos publicados.

Lea la noticia completa en Finanzas.com

Seis errores en Linkedln que complicarán tu búsqueda de trabajo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación