Los bancos con un bajo nivel de solvencia no podrán pagar bonus a sus directivos

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) lanza a consulta pública sus recomendaciones sobre remuneración variable

Los bancos con un bajo nivel de solvencia no podrán pagar bonus a sus directivos óscar del pozo

M. V.

Los supervisores financieros europeos e internacionales no quieren que ni la retribución al accionistas ni la remuneración a los banqueros dañe la solvencia de las entidades financieras . En ese contexto, la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) acaba de lanzar a consulta pública sus recomendaciones de retribución variable para el conjunto de la banca de la Unión Europea. Una de sus propuestas es que aquellos bancos que no cumplan con los niveles mínimos de solvencia que exige la regulación limiten o incluso supriman el pago de bonus a sus directivos.

«Las entidades que no tengan una base de capital sólida o la solidez de esa base de capital esté en riesgo deben tomar las siguientes medidas con respecto a la retribución variable: reducir el fondo de bonificaciones variable, incluida la posibilidad de reducirla a cero; aplicar las medidas de ajuste necesarias y destinar el beneficio de la institución de ese año y los posteriores a fortalecer la base de capital», explica el organismo dirigo por Andrea Enria en su documento, que estará abierto a posibles alegaciones durante los próximos tres meses.

La propuesta de regulación de la EBA no es muy diferente al primer texto que publicó el pasado otoño y en el que el supervisor bancario recomandaba —los consejos de este tipo de instituciones acaban convirtiéndose en la práctica en normas de obligado cumplimiento— limitar esa retribución variable a dos veces el salario fijo del directivo. De hecho, esta pauta ya la ha adoptado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en su código de buen gobierno de las sociedades cotizadas, aprobado la pasada semana.

Entre otras medidas el ente propone también que, en caso de presentar una solvencia escasa, tampoco pueda compensar esa reducción de la retribución variable al ejecutivo con el pago, por ejemplo, en acciones. Además, la EBA capacita a las autoridades competentes —no especifica cuáles, se supone que los bancos centrales nacionales y el Banco Central Europeo (BCE)— a intervenir en la distribución de esos bonus y exigir al banco señalado por su escaso nivel de capital.

Los primeros borradores de este reglamento fijaban además topes a las primas que los bancos pagan a aquellos directivos cuyas tareas tengan impacto en el perfil de riesgo de la entidad. Así, la EBA platena limitar esa retribución ligada al rendimiento a aquellos ejecutivos que cobren un sueldo superior a 500.000 euros, entre otros criterios . Por ejemplo, que ese directivo forme parte del 0,3% del personal mejor retribuido de la entidad, que su retribución sea igual o mayor que el salario más bajo de la alta dirección, o que su salario variable exceda los 75.000 euros y el 75% del componente fijo del salario.

Los bancos con un bajo nivel de solvencia no podrán pagar bonus a sus directivos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación