La economía sumergida cayó en España en 2013 tras la crisis de la construcción

En España representó el 18,6% del PIB, siendo el tercer país del Sur de Europa con peor situación

La economía sumergida cayó en España en 2013 tras la crisis de la construcción abc

s. e.

La crisis del sector de la construcción ha tenido una notable influencia en el descenso de la economía sumergida en el conjunto de Europa, y no solo en el empleo. En el caso de España, este tipo de economía estaba muy vinculado a la construcción. Un informe realizado por Visa, la consultora ATkearny y el economista austriaco Friedrich Schneider, refleja que en 2013 representó en Españael 18,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). Ello supone 196.000 millones de euros.

La media de la Unión Europea es del 18,5 por ciento y hay otros países que se encuentran en una situación peor que España: Grecia con el 24 por ciento del PIB e Italia con el 24. Portugal, con un 19 por ciento, está en el mismo nivel que España.

Casi dos terceras partes de la economía sumergida de Europa está concentrada en las cinco economías más potentes de la zona (Alemania, Francia, Italia, España y el Reino Unido). Sin embargo, en la Europa del este la economía sumergida es mucho mayor en relación al PIB. Son los casos de Bulgaria con un 31 por ciento, o Rumania, Croacia, Lituania y Estonia con un 28.

En el oeste de Europa el porcentaje en relación al PIB es mucho menor, destacando los casos de Suiza con tan solo el siete por ciento o Austria con el ocho.

Este informe hace referencia expresamente al caso español, en el que el pinchazo de la burbuja inmobiliaria ha tenido una especial incidencia en la destrucción de empleo. En España el empleo ha caído un 43 por ciento entre 2008 y 2012, pasando de 2.455.000 a 1.409.000. La media de la Unión Europea fue de un 15 por ciento y España solo fue superada en términos de pérdidas de puestos de trabajo en este sector por Grecia con un 46 por ciento.

La economía sumergida cayó en España en 2013 tras la crisis de la construcción

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación