Los jóvenes españoles, los que menos quieren emprender del sur de Europa

Un 32% quiere convertirse en funcionario, por encima de italianos (17%), griegos (13%) y portugueses (11%), según un informe de Young Business Talents

Los jóvenes españoles, los que menos quieren emprender del sur de Europa vanessa gómez

abc.es

Los jóvenes españoles son los del sur de Europa que menos se plantean convertirse en emprendedores como opción de futuro, con un 35%, por debajo del resto de países comparados como los italianos (58%), griegos (cercanos al 50%) y portugueses (por encima del 40%), según el Informe Young Business Talents.

De este porcentaje de preuniversitarios de nuestro país con ganas de invertir, Castilla y León (38,3%) y Galicia (37,9%) son las comunidades con jóvenes más emprendedores, siendo los andaluces (28,8%), los castellano-manchegos (33,5%) y los murcianos (33,3%) los menos.

En este punto conviene apuntar el reciente análisis de Forbes sobre el coste de ser autónomo en algunos países europeos, en el que España no salía nada bien parada. En Portugal, por ejemplo, los autónomos no pagan cuotas ni IVA, aunque a cambio abonan al Estado el 24,5% de lo que ingresan anualmente. O en Italia, que los trabajadores autónomos solo pagan en función de las ganancias (un 20%).

En España si tu base de cotización es la mínima, tu cuota mensual será de 264 euros; si has elegido la base máxima tu cuota será 1.075 euros. Aunque en los últimos años se ha introducido la conocida como «tarifa plana», que consiste en una reducción de la cuota a la Seguridad Social a una cuota fija de 50 euros dependiendo de la edad del autónomo en cuestión, para los mayores de 30 años dura 18 meses mientras que para los menores de 30 se extiende hasta los 30 meses .

Por otro lado, la juventud española es la que más valora la posibilidad de convertirse en funcionarios como mejor opción de futuro, con un 32%, casi un tercio de ellos, por encima del resto de los países del sur de Europa, con italianos (17%), griegos (13%) y portugueses (11%) muy alejados del porcentaje español.

En este sentido, los jóvenes que encabezan el ranking de los españoles que desean ser funcionarios son los estudiantes de Castilla-La Mancha (39%) y Andalucía (36,2%), por encima notablemente de los madrileños (26,9%) y catalanes (27,8%).

Este informe, elaborado por NIVEA, ESIC y Vodafone Yu -organizadores del torneo Young Business Talents, se ha realizado entre 7.142 jóvenes estudiantes preuniversitarios de entre 15 y 21 años cursando los estudios de 4º de ESO, 1º y 2º de bachillerato y ciclos medios y superior de formación profesional. El método utilizado ha sido el aleatorio de conglomerados, dando un grado de confianza de 95%.

Los jóvenes españoles, los que menos quieren emprender del sur de Europa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación