mujer, billonaria y en áfrica

Isabel dos Santos: la «princesa» de Angola

La hija del presidente angoleño es una de las principales beneficiadas en la OPA lanzada por Caixabank

Isabel dos Santos: la «princesa» de Angola

EDUARDO S. MOLANO

La Operación Pública de Adquisición (OPA) lanzada por Caixabank sobre el banco portugués BPI cuenta con una gran beneficiada, Isabel dos Santos, quien controla el 19,43% de su capital. Considerada una de las mujeres más ricas de África ( su fortuna se cuantifica en los 3.000 millones de dólares ), la empresaria es hija del presidente de Angola, Eduardo dos Santos, quien asumiera el cargo nada menos que en 1979.

A sus 41 años, la fortuna de dos Santos (hija) es claro exponente de la dualidad económica y política de Angola: A pesar de ser el tercer gran productor de petróleo del continente (más de 1,8 millones de barriles diarios), la mayor parte de la población vive con menos de dos dólares al día. Mientras, el Estado se encuentra situado en el puesto 149 (de 187) en el índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas.

Dos Santos (hija) nació en Baku, capital de la actual Azerbaiyán, donde el mandatario angoleño y quien, a la postre se convertiría en su primera mujer, Tatiana Kukanova, estudiaban. Entonces, su padre era un destacado miembro del partido Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), apoyado por el bloque soviético en su cruzada independentista de Portugal.

Conseguido el proceso emancipador, no obstante, el país se enfrentaría a un conflicto igual de cruento. Y con amplios intereses económicos.

Durante la guerra civil que asoló el país africano entre 1975 y 2002, el grupo rebelde Unidad Nacional para la Independencia Total de Angola logró controlar la venta de entre el 60% y el 70% de los diamantes que se exportaban desde la región. Las cifras son concluyentes: sólo durante el periodo comprendido entre los años 1992 y 1998, la guerrilla acumuló, gracias al negocio de los diamantes, ingresos por 3.700 millones de dólares para sus actividades políticas y militares.

Gemas y arte

Sin embargo, en 2002, la presión de la comunidad internacional condujo a la implantación de medidas destinadas a acabar con el tráfico ilegal de diamantes. Por lo que, una vez evaporada su financiación, el conflicto tocó a fin. Su monopolio pasó entonces al gubernamental MPLA -en el poder desde 1975-, lo que ha desembocado en un milagro empresarial, que apenas ha tenido repercusión en la economía civil. Desde 2002, los ingresos gubernamentales por su comercialización se han triplicado, pasando de los escasos 45 millones de dólares de finales de la guerra a cerca de 165 millones en 2007.

Y en el resto de negocios tampoco le parecen ir mal al Gobierno. De acuerdo a la revista Forbes , Dos Santos (hija) es la máxima accionista del conglomerado portugués Zon (28,8%), así como cuenta con el 25% del banco angoleño BIC.

Aunque también hay espacio para el disfrute de los sentidos: Su marido es el empresario congoleño Sindika Dokolo, propietario de una de las principales colecciones de arte africano contemporáneo del mundo.

Isabel dos Santos: la «princesa» de Angola

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación