García-Legaz cuestiona el mantenimiento del PIVE por el alza de las importaciones
El secretario de Estado de Comercio cree que las políticas de estímulo «han tenido sentido», pero la actual situación exige «una reflexión» sobre las mismas
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha destacado este miércoles el crecimiento de las importaciones del mercado automovilístico y ha afirmado que «exige una reflexión» acerca de las políticas de estímulo a este sector.
Durante la rueda de prensa de presentación de los resultados anuales de la balanza comercial, García-Legaz ha vinculado el crecimiento de las importaciones en este sector a la necesidad de renovar un parque automovilístico «obsoleto», pero también a la apertura del crédito y al plan PIVE.
En su opinión, las políticas de estímulo a este mercado «han tenido sentido», por lo que «quizás ahora que el mercado empieza a tener vida intensa en cuanto a ventas por sí solo, exige una reflexión respecto a las políticas de estímulo» . El secretario de Estado de Comercio ponía sobre la mesa esta cuestión ante el crecimiento «importante» del 19,4% de las importaciones de vehículos el año pasado.
Y es que España vendió el año pasado un 6,2% más de coches al exterior que en 2013, el 14,8% de las exportaciones del país. El sector español del automóvil ha cerrado el ejercicio 2014 con un superávit comercial que ha superado los 16.000 millones de euros, diez veces por encima del nivel pre-crisis, lo que supone el segundo mejor dato de la historia tras el récord marcado en 2013.
«Se perdería la recuperación» del sector
El sector, según las fuentes consultadas por EFE , considera que siguen siendo necesarios los planes de incentivo. Es impensable un 2015 sin la continuidad de los planes PIVE, ya que «se perdería, de un plumazo, la recuperación y la estabilidad que ahora existe en la automoción», opina la patronal de los concesionarios (Faconauto).
Para el presidente de la asociación de vendedores y reparadores de vehículos Ganvam, presidente, Juan Antonio Sánchez Torres, «no se puede vivir sólo de las exportaciones», sino que «hay que consolidar una demanda interior fuerte» que permita garantizar el tejido industrial de un sector que, solo en la distribución, da empleo a más de 250.000 personas. Sánchez Torres considera que «solo la continuidad del PIVE permitirá cerrar 2015 con 940.000 unidades», lejos aún de las 1,2 millones que se consideran «normales» para un país como España.
Las importaciones de automóviles apenas representan un 5 % de las importaciones totales del país, continúan los fabricantes, y muchos vehículos importados tienen un alto componente de piezas españolas y la inmensa mayoría corresponden a grupos que invierten en España.
La patronal de los vendedores (Ganvam) considera que no se puede vivir sólo de las exportaciones, hay que consolidar una demanda interior fuerte si se quiere garantizar el tejido industrial de un sector, que sólo en la distribución da empleo a más de 250.000 personas.
Noticias relacionadas