Standard & Poor´s advierte contra un relajamiento en las reformas por las elecciones

La agencia calificadora, sin embargo, confirma el fortalecimiento de la banca española con la mejora de los beneficios y el incremento del capital

Standard & Poor´s advierte contra un relajamiento en las reformas por las elecciones abc

agencias

La agencia de calificación Standard&Poor's (S&P) considera que la banca española está saliendo de la crisis financiera y está entrando en una etapa de fortalecimiento, en la que mejorarán los beneficios y seguirá elevándose el capital. Sin embargo, alerta contra un debilitamiento de las condiciones económicas de España por la «frágil recuperación económica de la Eurozona» y una «posible falta de compromisos con los objetivos fiscales y económicos» a causa de los procesos electorales en curso.

En este sentido, advierte la calificadora de que una economía española más débil disminuiría «la velocidad con la que los bancos reduzcan sus todavía importantes carteras de activos problemáticos y con las entidades reestructuradas como actores rentables con una cultura del riesgo fortalecida». Algo que creen frenaría la recuperación del sector.

Estas son algunas de las principales conclusiones que se desprende de un informe elaborado por S&P sobre el sistema financiero español que ha sido presentado hoy, y en el que se pone de manifiesto que durante 2015, se consolidará la mejoría de la banca

«Etapa de consolidación»

«Será una etapa de clara consolidación de mejora », ha dicho la analista de S&P Ángel Cruz, que ha añadido que dicho progreso estará apoyado en un entorno económico positivo, de estabilización de precios en el sector inmobiliario y de menores entradas en mora, lo que ayudará a reducir las provisiones de una forma significativa tanto en 2015 como en 2016.

En este sentido, la calificadora, que prevé que la economía española crezca una media del 2 % hasta 2016, considera que todos estos aspectos contribuirán a mejorar los resultados de las entidades financieras, un proceso que continuará este año y el que viene.

Incluso, la agencia prevé que los beneficios antes de impuestos y sin tener en cuenta los ingresos extraordinarios se puedan incrementar entre un 25 y un 30 % en 2015, en tanto que los ingresos recurrentes pueden hacerlo un 3 %. Por su parte, los gastos caerían en el entorno de un 3 %.

Los beneficios de la banca -antes de impuestos y sin tener en cuenta extraordinarios- no se situarán en niveles de antes de la crisis hasta finales de 2016, ha asegurado Cruz.

En su informe, S&P asegura que el programa de compra de deuda masiva anunciado por el Banco Central Europeo (BCE) también será otro factor que ayudará a reducir aún más los costes de financiación bancaria y a contener la contracción del crédito.

Una medida que puede que sea más efectiva en España que en otros países europeos, ha dicho Cruz. La agencia añade que la mejora de la rentabilidad de la banca contribuirá a la acumulación de capital, en tanto que estima que la tasa de depósitos se mantendrá estable, mientras que en el crédito se producirá una cierta caída.

Riesgos

Pese a las perspectivas de mejora, la agencia advierte de algunos riesgos para la banca española, como son una recuperación frágil de la economía, o el fracaso en los objetivos de déficit.

Igualmente, la agencia ha manifestado que la banca española también debe limpiar sus carteras de activos problemáticos, un proceso que no será ágil. Por otro lado, S&P asegura que «la reestructuración respecto a la consolidación del sistema financiero español está ya prácticamente acabada».

Por ello, Cruz ha estimado que a parte de los procesos de reestructuración que ya están en marcha en las entidades que recibieron ayudas, como es el caso de Bankia, no se prevén nuevos procesos de fusión en España. A nivel transfronterizo, la agencia no lo descarta, aunque a largo plazo, «más allá de 2015». Por último, y respecto a Grecia, la agencia ha asegurado que no contempla un escenario en el que el país heleno salga del euro.

Standard

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación