empresas
Salinas del Odiel compra la fábrica Ercros en Huelva
La firma de capital andaluz garantiza así la actividad futura de esta factoría
En el Polo de Huelva se acaba de registrar una operación clave para salvaguardar una parte de su tejido industrial, después de que firmas como Nilefós hayan cerrado y tras el cese de actividades como la fabricación papelera de Ence. El grupo químico catalán Ercros selló un acuerdo el pasado miércoles con la empresa andaluza Salinas del Odiel —participada al 50% por las familias Gonzalo Ybarra y Hueso Contreras— por el cual la firma de capital andaluz «se compromete a adquirir la sociedad Electroquímica Onubense, a la cual se traspasarán las unidades productivas constituidas por la fábrica de Palos de la Frontera y la Salina de Huelva de Ercros», según apuntó ayer en un comunicado.
La operación queda sujeta al «traspaso de las actividades de estas unidades a la citada sociedad y a la segregación de los terrenos sobre los que se ubican las plantas productivas del resto de la fábrica». Es decir:la andaluza Salinas del Odiel compra la fábrica de Palos de la Frontera de Ercros, que produce cloro y sosa cáustica y derivados como el hipoclorito sódico y el ácido clorhídrico, con aplicaciones en los sectores textil, alimentario, de los detergentes y lejías, agrícola y papelero.
Actividad salinera
Desde 1980 Ercros explota la salina de 1.200 hectáreas ubicada en las marismas de la margen derecha del río Odiel. La actividad de la salina es la extracción de sal común, una parte de la cual se usa como materia prima en la planta de electrólisis de la fábrica de Palos.
En este sentido, Salinas del Odiel (el grupo que ahora adquiere la factoríade Ercros) ha sido hasta ahora «uno de sus principales clientes». Esta firma nació en 2009 para explotar esta salina y envasar sal para alimentación (en sus distintas variedades) y para lavavajillas (que se caracteriza por tener un grano más grueso). Su facturación ronda los 8,5 millones de euros.
La operación de compra de este activo insutrial —cuyo importe no ha trascendido— alivia la estructura productiva de Ercros, que a fines de 2014 alcanzó un acuerdo con un sindicato de bancos para refinanciar sus líneas de circulante por 102,15 millones de euros para los próximos años.