¿Qué hay que hacer para montar una gasolinera en España?

Los informes y autorizaciones que hay que obtener para establecer una estación de servicio en nuestro país en el marco de la nueva normativa que facilita la competencia en el sector

¿Qué hay que hacer para montar una gasolinera en España? óscar del pozo

abc.es

Estamos en el año 2013, un viernes de febrero, cuando el Consejo de Ministros aprueba medidas para elevar la competencia en el sector de los hidrocarburos, tanto en el mercado mayorista como en el minorista, y fomentar como consecuencia de ello que bajen los precios de las gasolinas y gasóleos de automoción. Entonces, desde este punto, ¿qué papeleo hay que hacer para montar una gasolinera en nuestro país?, ¿la puede montar cualquiera?

Antonio Onieva, portavoz de Aeescam (Asociacion de Empresarios de Estaciones de Servicio de la Comunidad Autonoma de Madrid), responde, en resumidas cuentas, con una sucesión de trámites. «El primero es informe de impacto ambiental. Hasta esta reforma eran tremendos y ahora han levantado un pco la mano y son menos exigentes».

Después de este primer papel, habría que distinguir entre si es zona urbana o carretera. En el primer tipo, «se pide al ayuntamiento licencia de obras y luego se pide de instalaciones, y con estas dos y el informe medioambiental se pide autorización a la dirección general de Industria. Y con esto ya está listo».

En el segundo caso, en carreteras, habría que ver si se trata de una nacional, con lo que se necesitaría una autorización del ministerio de Fomento, o si es autonómica, con lo que se necesitaría una autorización de la dirección general de carreteras de esta comunidad, de la consejería en cuestión de la región.

Preguntado el presidente de Aeescam por la última normativa, cree que ahora se pueden poner gasolineras en cualquier sitio, pero que el ministerio no tiene competencia sobre los planes urbanísticos, puesto que les corresponde a las comunidades autónomas, y aparte este hecho está generando muchos problemas. «¿Y si la parcela de al lado es de productos químicos?, ¿y si se hace en una calle muy estrechita con todo el tráfico artificial que va a generar?», apunta. Y en los centros comerciales, ¿es diferente la normativa? «Se les libero de que tuvieran permiso de edificabilidad y ocupación... pero solo a ellos. Las normas deben ser para todos», opina.

¿Qué hay que hacer para montar una gasolinera en España?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación