Irlanda pide que cualquier nuevo acuerdo con Grecia le sea aplicable
Dublín pide «que se apliquen a todos los países las mismas reglas» y, si cambian las de Atenas, se modifiquen las del país
![Irlanda pide que cualquier nuevo acuerdo con Grecia le sea aplicable](https://s3.abcstatics.com/Media/201502/09/irlanda%202--644x362.jpg)
Grecia debe cumplir las mismas reglas que el resto de socios europeos y en caso de que el país heleno obtuviera un trato más favorable entonces Irlanda pediría que también se le aplicase, según ha indicado el ministro irlandés de Agricultura, Simon Coveney, en declaraciones a la emisora RTE. Coveney afirmó que «Irlanda y otros países europeos buscarán fórmulas que puedan ayudar a Grecia, pero tenemos que asegurarnos de que se aplican a todos las mismas reglas».
El político irlandés también añadió que «si hay algo más en la oferta a Grecia, entonces Irlanda está abierta a estudiarlo, pero insistiremos en que cualquier nuevo o mejor acuerdo se aplique para Irlanda como en el caso de Grecia».
No obstante, el ministro irlandés animó a Grecia a hacer «exactamente lo que ha hecho Irlanda», en referencia a reestructurar y cambiar la manera en que se reembolsan los préstamos recibidos, de manera en que disminuya la carga de la deuda.
Eurogrupo
El Eurogrupo celebrará el próximo miércoles, 11 de febrero, justo un día antes del Consejo Europeo informal del 12 de febrero, una reunión extraordinaria para examinar la situación en el país heleno.
Esta reunión será el primer Eurogrupo al que asista el nuevo ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, que la semana pasada realizó una gira por las principales capitales europeas cuyo objetivo era recabar apoyos a las peticiones de su Gobierno de revertir la austeridad y aligerar la deuda griega, aunque encontró escasa receptividad a sus demandas, en particular en Alemania.
Este domingo, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, presentó las directrices de su Gobierno ante el Parlamento del país heleno que reafirmaron los principales puntos esgrimidos por Syriza durante la campaña electoral, lo que, en principio, aboca a Grecia a un choque con sus socios.
Noticias relacionadas