El presidente del BBVA, ganó 5,44 millones de euros en 2014, el 5,32% más

El sueldo del consejero delegado ha sido de 3,9 millones, aunque si se tiene en cuenta la aportación de 2,62 millones a su plan de pensiones, la retribución llega a 6,58 millones

El presidente del BBVA, ganó 5,44 millones de euros en 2014, el 5,32% más Óscar del pozo

efe

El presidente del BBVA, Francisco González, ganó 5,44 millones de euros en 2014, entre remuneración fija y variable, lo que supone un incremento del 5,32 % en comparación con el salario correspondiente al año anterior.

El sueldo del consejero delegado, Ángel Cano, ha sido de 3,9 millones, un 3,8 % más que el año anterior, aunque si se tiene en cuenta la aportación de 2,62 millones a su plan de pensiones, la retribución llega a 6,58 millones, un 36 % más.

Según el informe anual remitido a la CNMV y las explicaciones de la entidad, el salario fijo de González "permaneció congelado un año más", en 1,96 millones, mientras que el variable generado en el ejercicio no lo cobrará en su totalidad hasta 2018 y está sujeto a "cláusulas malus", por lo que quizá no lo reciba íntegramente.

De la remuneración generada en 2014 por el presidente de BBVA, 3,7 millones corresponden a retribución fija y variable en metálico y 1,7 millones de euros, al variable que se entregará en acciones.

En el caso del consejero delegado, su sueldo de 3,9 millones incluye un pago de 2,8 millones en metálico entre fijo y variable y 1 millón de euros en acciones. Pero además, la entidad ha engordado el plan de pensiones de su "número dos" en 2,62 millones, con lo que acumula ya 26 millones.

Esto no ha sucedido con el presidente del BBVA porque desde 2010 no recibe aportaciones a su plan de pensiones, pues ese año, cumplidos ya sus 65 años, lo retiró cuando los fondos acumulados ascendían a 79,77 millones.

En cualquier caso, el presidente y el consejero delegado de BBVA percibirán su retribución variable anual, tanto en efectivo como en acciones, de forma diferida en el tiempo y sujeta a una serie de condiciones establecidas por la entidad.

De esta forma, durante 2015 sólo recibirán el 50 % de la retribución variable anual (en efectivo y en acciones) antes indicada, correspondiente al ejercicio 2014, mientras que la otra mitad del variable anual quedará pendiente para ser pagada en 2016, 2017 y 2018.

En cuanto a los consejeros no ejecutivos que ocuparon el cargo durante 2014, doce en total, la remuneración agregada en 2014 por esta condición fue de 3,7 millones, un 4,73 % menos que en 2013.

De esta forma, a los catorce miembros del consejo de administración del BBVA les corresponden 15,41 millones, mientras que a la alta dirección, compuesta por trece miembros, le tocan 18,99 millones de euros.

El presidente del BBVA, ganó 5,44 millones de euros en 2014, el 5,32% más

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación