¿Cuánto cuesta «el pan más caro del mundo»?
Está hecho con los ingredientes «más sanos», lleva masa madre de maíz no transgénico, espelta con miel deshidratada y el componente estrella, el oro incorporado en polvo en su interior
Un panadero de Algatocín, un pequeño pueblo de la Serranía de Ronda (Málaga), ha elaborado el que ha calificado como «el pan más caro del mundo», unos bollos hechos con oro comestible que cuestan 117 euros cada pieza de 400 gramos.
El creador de este exclusivo pan, Juan Manuel Moreno, explicó el pasado diciembre que está hecho con los ingredientes «más sanos», lleva masa madre de maíz no transgénico, espelta con miel deshidratada y el componente estrella, el oro incorporado en polvo en su interior y en copos a modo de decoración en su exterior.
El panadero asegura que aunque el oro «no aporta ningún sabor especial» al pan si que le otorga lujo y exclusividad, un componente muy demandado por los clientes más exquisitos. Estos panes van dirigidos a clientes rusos, árabes y chinos, evidentemente de alto poder adquisitivo, afincados en la Costa del Sol, que son los que «suelen mostrar interés» por este tipo de productos exclusivos.
Noticias relacionadas