La Bolsa española modera su caída a media sesión
El Ibex 35 cae a media sesión sólo un 0,68% y recupera la cota de los 10.500 puntos básicos
El Ibex 35 modera sus caídas a media sesión y recupera la cota psicológica de los 10.500 puntos básicos. En concreto, sólo cae un 0,68% hasta los 10.505,90 puntos básicos con Banco Popular (-2.56%), Sabadell (-1,98%) y Bankia (-1,91%) a la cabeza de las pérdidas y con la mayoría de los valores en terreno negativo. Entre quienes mejor desempeño están teniendo Gamesa (+3,73%), Día (+2,69%) e Indra (+2,12%). Por su parte, el euro se ha revalorizado ligeramente y cotiza al 1,14 dólares, mientras la prima de riesgo española se sitúaba en los 109,4 puntos y la griega se relajaba hasta los 1.006,70.
Todo ello tras una mañana en que le le ha costado digerir el portazo del BCE a Grecia, tras negarse a aceptar como garantía la deuda del país heleno en sus operaciones de liquidez al considerar que la evalución del rescate no puede ser positiva y abocar a los bancos griegos a pedir liqueidez de emergencia a través del Banco de Grecia.
De esta manera, el selectivo español caía en la apertura un 1,43%, hasta los 10.426,50 puntos, mientras que la prima de riesgo subía hasta los 113,1 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,47%. El euro cotizaba a la baja en los 1,13 dólares. En paralelo la prima de riesgo griega se disparaba 1.071,3 puntos, con la rentabilidad de sus bonos a 10 años en el 9,72%.
De esta forma, el selectivo madrileño perdía la cota psicológica de los 10.500 puntos, con todos los valores en terreno negativo menos GAmesa y Grifols. En concreto, en los primeros compases de la sesión lideraban las pérdidas Banco Popular (-3,11%) seguido por Sacyr (-2,64%), Técnicas Reunidas (-2,47%) o Sabadell (-2,73%), entre otros valores.
España sale a los mercados
España vuelve a salir a los mercados hoy para buscar financiación, y lo hará a través de una nueva subasta del Tesoro, que volverá a los mercados este jueves con una subasta de bonos y obligaciones en la que intentará captar hasta 4.500 millones.
En concreto, el Tesoro intentará colocar entre los inversores entre 500 y 1.000 millones en bonos del Estado con cupón del 0,55% y vencimiento a 30 de noviembre de 2019. Por otro lado, venderá entre 2.500 y 3.500 millones en obligaciones con cupón del 6,00% y vida a 31 de enero de 2029 y obligaciones con cupón del 5,15% y vencimiento a 31 de octubre de 2044.
Las principales plazas europeas abrían la jornada en línea con el selectivo madrileño, con descensos del 0,7% para Francfort, del 0,8% para París, del 0,2% para Londres y del 1,1% para Milán. Por su parte, el cambio del euro frente al dólar se situaba en los 1,1372 unidades.