Profesor en la Escuela de Estudios Orientales y de África de la Universidad de Londres

Kevin Latham: «El fútbol puede ser la clave para que los turistas chinos conozcan España»

«La Marca España en el gigante asiático está por detrás de otros países como Italia o Francia. La promoción del país puede ayudar», afirma el profesor universitario

Kevin Latham: «El fútbol puede ser la clave para que los turistas chinos conozcan España» ernesto agudo

javier tahiri

El aumento de la renta en China y su espectacular crecimiento en los últimos años ha disparado el número de turistas que, desde el gigante asiático, inundan las plazas de medio mundo. Kevin Latham es experto en turismo chino y profesor en la Escuela de Estudios Orientales y de África de la Universidad de Londres. Ha visitado Madrid esta semana con motivo de unas charlas que la Casa Asia ha organizado en Fitur. Latham asesora empresas con intereses en China como Vodafone o Hilton. También ha trabajado como consultor para Estados Unidos y la UE.

-¿Por qué es tan importante el turismo chino?

-Porque su consumo y la renta de su población ha aumentado mucho en los últimos años. El sector se ha percatado de ello. Cada vez hay más conexiones, más facilidades para obtener visados. Además, el turista chino, de media, gasta mucho dinero al salir.

-¿Cómo eligen los turistas chinos destino?

-Sobre todo por el conocimiento que ya tienen del país. Su historia o su cultura. El siguiente paso es hacer que sea más fácil que vengan. Los chinos no suelen hablar muchos idiomas. Poner carteles traducidos o páginas en su idioma facilita su estancia y que decidan venir. También tener buenas conexiones, no solo con Pekín, sino con otras ciudades como Shanghái. El punto clave es hacer los destinos más atractivos. Tener iconos con los que se pueden fotografiar. Por ejemplo, París cuenta con la Torre Eiffel, un símbolo de toda Europa. Normalmente los chinos aterrizan en París, van al norte de España, la Riviera, Italia y de ahí van a Alemania o Austria. Es cierto que España está peor situada geográficamente.

-¿Cómo puede España mejorar?

-Promoviendo más la cultura: la Marca España está un poco por detrás de la imagen de países como Italia o Francia. Además, España tiene pocos lazos con China. Reino Unido u Holanda tenían colonias allí. Aunque no sean lazos positivos, son lazos. El fútbol puede ser la llave para que China conozca España. España tiene una gran comida, buen vino, enorme cultura...pero el fútbol puede romper el hielo. Real Madrid, Barcelona o la selección son grandes marcas mundiales. Se pueden promover guías que pasen por los estadios y después, a museos. Además, China es el mayor mercado «online» del mundo. El turismo europeo debe apostar más por ello, con sitios traducidos. E intentar posicionarse en el Google y el Facebook de allí: Baidu y Renren.

-¿Y en el turismo de compras?

-Hay que contar con las principales marcas europeas: Louis Vuitton, Yves Saint Laurent, Prada, Gucci... Que las guías paren en sitios comerciales. En China los productos de lujo europeos son aún más caros, por eso compran tanto al irse. Ahora con la devaluación del euro quizá gasten y vengan más. La clase media-alta de China, que es la que va a Europa, tiene un gran conocimiento de las finanzas y las inversiones.

-¿Qué esfuerzos debe hacer el sector?

-Poner programas de televisión chinos en el hotel, los despertadores en el idioma, puestos de información en chino o comercios que acepten tarjetas de crédito chinas.

Kevin Latham: «El fútbol puede ser la clave para que los turistas chinos conozcan España»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación