Standard & Poor's pagará 1.230 millones de euros a la Justicia de EE.UU por las «subprime»

El pacto alcanzado no implica la admisión de ninguna ilegalidad por parte de Standard & Poor´s, que abonará 687, 5 millones de euros sólo al Departamento de Justicia estadounidense

Standard & Poor's pagará 1.230 millones de euros a la Justicia de EE.UU por las «subprime» afp

agencias

McGraw Hill Financial y su filial Standard & Poor's FinancialServices, que acoge el negocio de ratings de la compañía, han llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU y los fiscales de 19 estados, así como con el Distrito de Columbia, para pagar 1.375 millones de dólares (1.230 millones de euros) y resolver las acusaciones de manipulación de las notas asignadas a hipotecas residenciales consideradas 'subprime', que desencadenaron la crisis financiera de 2007.

El pacto alcanzado, que no refleja conclusiones de ninguna violación de la legalidad por parte de McGraw Hill Financial, o S&P Ratings, implica el pago de 687,5 millones de dólares al Departamento de Justicia y de otros 687,5 millones de dólares a los estados demandantes y al Distrito de Columbia.

Por otro lado y de manera independiente, la compañía ha alcanzado un acuerdo con el Sistema de Pensiones de Funcionarios del Estado de California (CalPERS) para zanjar las reclamaciones contra la agencia con respecto a tres vehículos de inversión estructurada mediante el pago de 125 millones de dólares (112 millones de euros).

«Tras un cuidadoso análisis, la compañía ha determinado que llegar a estos acuerdos va en el mejor interés de la firma y de sus accionistas», explicó la entidad en un comunicado.

77 millones de dólares

El pasado 21 de enero, la calificadora de riesgos ya había sido sancionada con 77 millones de dólares (66 millones de euros) para zanjar las acusaciones presentadas por la Comisión de Valores de EEUU (SEC) y los fiscales de Nueva York y Massachusetts en relación con un presunto fraude de la agencia en las calificaciones otorgadas a valores respaldados por hipotecas comerciales (CMBS).

Como parte de los acuerdos alcanzados con la SEC, la agencia S&P ha aceptado una suspensión de un año de duración en la adjudicación de ratings en fusiones relacionadas con el segmento CMBS. Standard & Poor's indicó que estos acuerdos extrajudiciales serán contabilizados en sus resultados del cuarto trimestre, que serán publicados el próximo 12 de febrero.

Standard

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación